21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Prevención y control microbiológico<br />

(Prevention and control at microbial level)<br />

Medidas: bactericidas; control microbiano sobre el proceso de oxidación de la pirita (FeS 2<br />

).<br />

Objetivo<br />

Clasificación<br />

Tipo de metodología<br />

Tipo de fuente<br />

Control de bacterias<br />

Emergente<br />

Prevención, control<br />

Botaderos, depósitos de relaves, depósitos de lixiviación), mina a rajo abierto y subterránea<br />

El objetivo de esta medida es impedir la acción de las<br />

bacterias involucradas en el proceso de generación<br />

de DM (Véase Capítulo 2. Aspectos Generales del Drenaje<br />

Minero), a través del uso de bactericidas o favoreciendo<br />

el crecimiento de las bacterias sulfato-reductoras,<br />

como prevención y/o control de las bacterias<br />

responsables de la oxidación de la pirita (FeS 2<br />

). Normalmente<br />

se utilizan en conjunto con otras medidas<br />

de prevención/control de DM, mejorando los resultados<br />

esperados.<br />

• Bactericidas<br />

Los bactericidas utilizados como inhibidores bacterianos<br />

alteran la capa de grasa que protege a las bacterias<br />

a pH bajos, y/o interrumpen el contacto entre<br />

las bacterias y la superficie de los minerales (Sahoo<br />

et al., 2013). Es frecuente su uso como una medida<br />

de control inmediata una vez detectado el DM, ya que<br />

se aplica fácilmente sobre el material. La inhibición<br />

bacteriana nunca debe ser considerada como una<br />

solución permanente, ya que estos bactericidas se<br />

descomponen con el paso del tiempo, lo que requiere<br />

de una nueva aplicación cada 3 o 6 meses. En este<br />

sentido, existen variedades comerciales de lenta liberación,<br />

que han sido utilizadas con éxito en algunos<br />

proyectos. Su efectividad es más alta en tanto que los<br />

sulfuros no están oxidados (Skousen et al., 2000).<br />

Los bactericidas que se utilizan con más frecuencia<br />

son los tensioactivos aniónicos, como el dodecilsulfato<br />

sódico (C 12<br />

H 25<br />

NaO 4<br />

S), el lauril éter sulfato sódico<br />

(SLES) o el sulfonato de alquilbenceno lineal (LAS),<br />

los ácidos orgánicos y los conservantes de alimentos.<br />

De todos ellos los más fiables son los primeros. Estos<br />

compuestos se aplican en estado de polvo, líquido o<br />

como pellets, en distintas etapas del ciclo de vida<br />

de una fuente potencialmente generadora. Así por<br />

ejemplo, se puede pulverizar directamente sobre el<br />

material en las cintas transportadoras, adicionarlos<br />

al mismo tiempo que se construye la fuente (MEND,<br />

2001a) o una vez que la fuente ya está formada, en<br />

forma líquida o como pellets. De todas las posibilidades,<br />

los que más se utilizan en la actualidad son los<br />

pellets, ya que presentan la ventaja de una liberación<br />

prolongada en el tiempo (se estima igual o superior<br />

a 7 años), frente a la forma líquida, más tradicional,<br />

fácilmente lavable.<br />

• Control microbiano sobre el proceso de<br />

oxidación de la pirita (FeS 2<br />

)<br />

El control microbiano sobre el proceso de oxidación de<br />

la pirita (FeS 2<br />

) consiste en la inhibición de las bacterias<br />

autótrofas oxidantes de hierro, que compiten<br />

por el oxígeno con bacterias heterótrofas (Jenkins,<br />

2006). La adición de carbono proporciona la energía<br />

necesaria para facilitar el crecimiento de las bacterias<br />

heterótrofas sulfato-reductoras, transformando<br />

el entorno de condiciones oxidantes a condiciones<br />

reductoras, donde la reducción de hierro y sulfatos<br />

pasa a dominar el sistema. Si se aplican sustratos<br />

orgánicos, este rendimiento aumenta, ya que la tasa<br />

de crecimiento de las bacterias heterótrofas es más<br />

rápida. Este proceso, que produce ácido sulfhídrico<br />

(H 2<br />

S), también contribuye a la producción de alcalinidad<br />

y precipitación de metales.<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 43, 59, 68, 82 y 85.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!