21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

Objetivo<br />

Tipo de tratamiento<br />

Clasificación<br />

Tipo de drenaje<br />

Extracción pasiva de sulfatos<br />

(Passive sulphate removal)<br />

Contaminantes típicos<br />

Reducción del sulfato<br />

No convencional / Reducción biológica<br />

Pasivo de tipo biológico<br />

Ácido, neutro, alcalino<br />

Sulfato<br />

La extracción pasiva de sulfatos es un tratamiento pasivo<br />

desarrollado específicamente para lograr alcanzar<br />

tasas elevadas de reducción de sulfato, eliminándolo<br />

como azufre elemental. A pesar de que esta tecnología<br />

aún no se ha aplicado a gran escala, se considera una<br />

alternativa a los sistemas de neutralización convencionales<br />

utilizados para tratar aguas subterráneas contaminadas.<br />

Esta técnica se usa principalmente para la<br />

eliminación de sulfatos en condiciones ácidas, neutras<br />

y alcalinas, abordando al mismo tiempo la eliminación<br />

de metales y reducción de acidez.<br />

Se utilizan los mismos mecanismos aplicados en los<br />

humedales anaeróbicos (Véase Humedales anaeróbicos),<br />

incorporando algunas características nuevas,<br />

como el uso de un material específico siguiendo una<br />

secuencia particular diseñada para hidrolizar materiales<br />

lignocelulósicos, consiguiendo generar ácidos<br />

grasos volátiles (AGV) de manera sostenida, lo que<br />

provocará la reducción del sulfato. En resumen, esta<br />

tecnología se basa en la generación de compuestos<br />

fácilmente biodegradables, como los AGV, en la<br />

corriente de entrada para apoyar la función de las<br />

bacterias sulfato-reductoras.<br />

Las investigaciones y pruebas realizadas con este<br />

tipo de reactores han determinado que son capaces<br />

de eliminar hasta 1000 mg/l de sulfatos mediante el<br />

proceso de bio-neutralización. Estos sistemas también<br />

permiten la eliminación de hasta 90% de hierro<br />

y 20% de aluminio (capaces de acumular metales > 1<br />

kg/m 3 de carbono).<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 8, 9, 17 y 21.<br />

Figura 43. Birreactor pasivo de extracción pasiva de sulfatos.<br />

Fuente: Modificado de Gusek, 2002<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!