21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las cubiertas electroquímicas son una opción de mejora<br />

en la eficiencia de las cubiertas de suelo, mediante<br />

la reducción del espesor de la cubierta. El principio<br />

de una cubierta electroquímica es la configuración<br />

de un elemento galvánico con un cátodo (es decir,<br />

malla de acero), un ánodo (por ejemplo, magnesio)<br />

y un electrolito (en este caso la mezcla de suelo en<br />

la cubierta) para la conductancia eléctrica. La intención<br />

de este tipo de cubierta es evitar la oxidación del<br />

material mediante la limitación de la infiltración y<br />

difusión de oxígeno.<br />

El proceso electroquímico fundamental es la transferencia<br />

de electrones desde el ánodo al cátodo a través<br />

de un circuito externo debido a la presencia del<br />

par galvánico establecido entre el cátodo y el ánodo.<br />

Los sulfuros pueden actuar como un cátodo en la<br />

celda electroquímica. En esta técnica la interfaz se<br />

polariza negativamente de modo que oxígeno disuelto<br />

se reduce (Sahoo et al., 2013), y por tanto no queda<br />

disponible para la oxidación de los sulfuros.<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 12 y 93.<br />

Figura 34. Cubierta electroquímica en un depósito de relaves.<br />

Fuente: Modificado de Brousseau et al., 2000.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!