21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 26. (Continuación) Ventajas y desventajas de los tratamientos activos de DM.<br />

VENTAJAS<br />

DESVENTAJAS<br />

14<br />

Adsorción<br />

Zeolitas modificadas (ZEOTREAT)<br />

• Altamente innovadora.<br />

• Entrega valor agregado a un producto nacional<br />

como lo es la zeolita natural.<br />

• Permite recuperación de valores metálicos.<br />

• Tiene bajo costos de inversión.<br />

• Es de operación simple.<br />

• La posibilidad de regeneración del material de<br />

intercambio aumenta su vida útil.<br />

• Emplea reactivos comunes para la<br />

regeneración del material.<br />

• No genera lodos y produce bajos volúmenes<br />

de eluídos.<br />

• Posibilidad de aplicación en una gran variedad<br />

de matrices.<br />

• Entrega soluciones integrales por su<br />

flexibilidad en aplicación y por su facilidad<br />

para complementarse con otras tecnologías a<br />

costos razonables.<br />

• Posee costos operacionales mensuales por<br />

consumo de reactivos químicos.<br />

• Requiere el uso de regenerantes.<br />

• Genera eluídos que deben ser dispuestos o<br />

tratados.<br />

• Finalmente la zeolita agotada debe ser<br />

dispuesta.<br />

• El 60% de los costos operacionales<br />

corresponden a la regeneración.<br />

15<br />

Cristalización<br />

• Preserva la actividad microbiológica.<br />

• Uso de materiales simples.<br />

• No requiere del uso de reactivos por lo que el<br />

costo operacional puede ser bajo.<br />

• Tiene un alto consumo energético.<br />

• Se requiere hacer estudios previos de<br />

solubilidad a diferentes temperaturas.<br />

16<br />

Extracción<br />

por solvente<br />

• Genera subproductos.<br />

• No genera residuos ni lodos a disponer.<br />

• Genera aguas de alta calidad.<br />

• Recupera sulfato.<br />

• Costos amortiguados.<br />

• Permite reuso de extractantes.<br />

• Requiere de un diseño a la medida.<br />

• Requiere de insumos químicos específicos.<br />

• Tiene operación compleja.<br />

Fuente: Elaboración Propia.<br />

154<br />

5.4 Asegurar la Estabilidad Química<br />

en el Ciclo de Vida de una Faena<br />

Minera<br />

Como se ha mencionado anteriormente, las etapas<br />

del PEQ que tienen como objetivo asegurar la estabilidad<br />

química de las instalaciones mineras consideradas<br />

como fuentes generadoras de DM, son las etapas<br />

de prevención, control, tratamiento y monitoreo. En<br />

el presente Capítulo se han abordado en detalle las<br />

diversas medidas y estrategias de prevención y control<br />

de DM, así como también, se ha presentado un<br />

estado del arte de las principales tecnologías de tratamiento<br />

del mismo. El monitoreo, por su parte, se<br />

trata en detalle en el Capítulo 8 de la presente Guía,<br />

dado que se trata de un tema complejo, que involucra<br />

el seguimiento de toda la información levantada a lo<br />

largo del desarrollo de un PEQ y a lo largo del ciclo de<br />

vida de una faena minera.<br />

La implementación de medidas y estrategias de<br />

prevención de DM dependerán, en gran parte, de la<br />

implementación temprana de las etapas del PEQ que<br />

permiten evaluar la EQ en una instalación o faena<br />

minera dada, de manera de caracterizar anticipadamente<br />

los materiales, en relación a su capacidad<br />

de generar o neutralizar drenajes mineros. La identificación<br />

y clasificación temprana de estos materiales<br />

(que deberá ser complementada y validada en<br />

el tiempo) permitirá incorporar medidas de gestión<br />

ambiental en la planificación y diseño de las instalaciones<br />

mineras, de manera de prevenir la generación<br />

de DM, mediante una estrategia proactiva (o preventiva),<br />

asegurando la EQ después del cierre de la instalación,<br />

así como también, disminuyendo los costos<br />

asociados a medidas de control y, particularmente, a<br />

medidas de tratamiento de DM, que pueden llegar a<br />

ser de alto costo, de difícil implementación y de largo<br />

plazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!