21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27<br />

Predicción de drenaje minero<br />

TEST ALKALINE PRODUCTION POTENTIAL /<br />

SULPHUR RATIO<br />

TEST ESTÁTICO DE LABORATORIO<br />

Objetivo<br />

El test Alkaline Production Potential/Sulphur Ratio (APP/S Ratio) proporciona una rápida indicación del<br />

potencial que tiene una muestra de generar DMA, sin la necesidad de realizar test cinéticos.<br />

Principio del test<br />

El test APP/S Ratio considera dos mediciones: i) determinación del consumo de ácido de la muestra (APP)<br />

y ii) análisis del contenido de azufre total de la muestra (S T<br />

).<br />

Los valores de APP obtenidos para un número determinado de muestras de unidades geológicas similares,<br />

o provenientes de posibles fuentes generadoras de DMA, se grafican en función del correspondiente<br />

valor S T<br />

, obteniéndose así una gráfica de APP/S. Al comparar la gráfica con los resultados de procesos<br />

meteorización simulada (a través de test cinéticos como el test de celdas de humedad (Ficha 28) para un<br />

mismo conjunto de muestras, se puede establecer una relación entre las características del proceso de<br />

meteorización y la razón APP/S. Así, futuras predicciones del comportamiento de muestras a partir de la<br />

misma unidad geológica o componentes mineros, podrían ser realizadas sin necesidad de test cinéticos.<br />

En la determinación de APP, una muestra finamente pulverizada, es tratada con ácido clorhídrico (HCl)<br />

bajo condiciones más suaves que en el test ABA Modificado (Ficha 18). Luego de la reacción, el ácido remanente<br />

se titula hasta alcanzar un pH 7,0 utilizando una base estandarizada. Se registra el volumen de base<br />

gastada y se compara con una curva de calibración preparada, en la cual se realiza el procedimiento de<br />

tratamiento con ácido sobre muestras estándar de CaCO 3<br />

.<br />

Ventajas<br />

• La determinación de APP podría entregar una evaluación más realista de la alcalinidad disponible en<br />

una muestra, evitando la digestión de otros minerales distintos a los calcáreos, productores de alcalinidad,<br />

lo cual ocurre en condiciones de reacción más extremas como en el caso del test ABA Modificado<br />

(Ficha 18).<br />

• La gráfica de APP/S en combinación con los correspondientes datos de un test cinético, puede ser usada<br />

para predecir el potencial de generación de DMA de nuevas muestras de rocas, sin necesidad de realizar<br />

test cinéticos adicionales y de larga duración.<br />

Desventajas<br />

• Este método fue desarrollado para clasificar horizontes sedimentarios en los yacimientos de carbón.<br />

No ha sido usada, probada y aplicada en estudios de metales base y preciosos.<br />

• La razón y extensión de las reacciones de producción y consumo de ácido no son determinadas directamente,<br />

aunque la correlación de la razón APP/S con bases de datos de meteorización podría entregar<br />

algún tipo de guía.<br />

• El uso de un análisis de azufre total podría entregar una sobrestimación del potencial de acidez y distorsionar<br />

la razón APP/S de algunas muestras. Por lo tanto, se recomienda el uso de azufre como sulfuro.<br />

Interpretación de los resultados<br />

La gráfica de razón APP/S en conjunto con datos de meteorización, puede ser usada para la predicción del<br />

potencial de generación de DMA de un grupo de muestras de la misma unidad geológica. Esto se consigue<br />

realizando test de meteorización tales como el test de celdas de humedad (Ficha 28) sobre un número<br />

suficiente de muestras para los cuales se conozca la razón APP/S. El comportamiento de muestras desconocidas<br />

puede ser predicho relacionando la razón APP/S con la base de datos derivada empíricamente<br />

de la prueba cinética, sin tener que realizar largos test de meteorización a nuevas muestras.<br />

Referencias<br />

222<br />

• MEND Program, 1991. Acid Rock Drainage Prediction Manual. MEND Project 1.16.1b. Chapter 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!