21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5 Herramientas y criterios para asegurar la estabilidad química 69<br />

5.1 Introducción 70<br />

5.2 Etapas de prevención y control del drenaje minero 73<br />

5.2.1 Clasificación de las estrategias y medidas de prevención y/o control 75<br />

5.2.2 Árboles de decisión de las metodologías de prevención y control 105<br />

5.3 Etapa de tratamiento del drenaje minero 109<br />

5.3.1 Clasificación de tecnologías de tratamiento 109<br />

5.3.2 Tratamientos pasivos 110<br />

5.3.3 Tratamientos activos 127<br />

5.4 Asegurar la estabilidad química en el ciclo de vida de una faena minera 154<br />

6 Monitoreo y muestreo en la gestión de la estabilidad química 157<br />

6.1 Introducción 158<br />

6.2 El monitoreo en la gestión de la estabilidad química 158<br />

6.2.1 Definición de los objetivos del monitoreo 161<br />

6.2.2 Definición de los componentes de un programa de monitoreo 161<br />

6.2.3 Diseño del programa de monitoreo 162<br />

6.2.4 Implementación del programa de monitoreo 163<br />

6.2.5 Monitoreo durante la etapa de evaluación de la estabilidad química 164<br />

6.2.6 Monitoreo durante la etapa que asegura la estabilidad química 164<br />

6.2.7 Monitoreo durante la fase de post-cierre 164<br />

6.2.8 Base de datos y toma de decisiones 165<br />

6.2.9 Revisión y auditoría 165<br />

6.3 El muestreo en la gestión de la estabilidad química 165<br />

6.3.1 Muestreo en las fuentes potencialmente generadoras de drenaje minero 166<br />

6.3.2 Muestreo en los medios de exposición de drenaje minero 177<br />

6.3.3 Indicaciones y recomendaciones a considerar en el muestreo de receptores biológicos 178<br />

7 Referencias bibliográficas 179<br />

8 Anexos 190<br />

Anexo 1 Fichas de técnicas y análisis para la predicción del drenaje minero 291<br />

Anexo 2 Referencias para más información de prevención, control y tratamiento 233<br />

Anexo 3 Generalidades del muestreo: programa de muestreo y fichas de muestreo en terreno 241<br />

9 Equipo de trabajo 246<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!