21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

Objetivo<br />

Clasificación<br />

Tipo de metodología<br />

Tipo de fuente<br />

Minería secundaria<br />

(Secondary mining)<br />

Manejo estratégico del material con capacidad de reacción<br />

Emergente<br />

Control<br />

Botaderos, depósitos de relaves, depósitos de lixiviación, mina a rajo abierto y subterránea<br />

Las fluctuaciones de las leyes de corte y precios de<br />

mercado asociados a la extracción mineral pueden<br />

hacer que una instalación vuelva a entrar al proceso<br />

operacional. Así, esta medida en sentido estricto<br />

supone la remoción del material depositado en botaderos,<br />

depósitos de relaves y depósitos de lixiviación,<br />

o la reactivación de la operación en rajos y minas<br />

subterráneas. La minería secundaria se considera<br />

como una medida de control en la generación de DM.<br />

Asimismo, hay que considerar que la minería secundaria<br />

puede ser muy interesante para la gestión de<br />

faenas abandonadas o paralizadas cuya revalorización<br />

puede suponer una solución a su gestión y en específico<br />

a la gestión de la EQ en este tipo de instalaciones.<br />

Para tomar la decisión respecto del reúso del material<br />

o la reactivación de las operaciones en el marco<br />

de la minería secundaria se deben comparar los gastos<br />

asociados a tal circunstancia. En ocasiones, los<br />

beneficios derivados de la minería secundaria financian<br />

las medidas de control o tratamiento del efluente<br />

generado en estas instalaciones (Padep, 1998).<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de<br />

prevención, control y tratamiento.<br />

Referencias 28, 37, 65 y 83.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!