21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este Capítulo se desarrollan las herramientas<br />

y criterios fundamentales para evaluar la estabilidad<br />

química (EQ) de las instalaciones consideradas<br />

potencialmente generadoras de DM, las cuales<br />

forman parte del Programa de Estabilidad Química<br />

(PEQ) que una faena minera debe considerar en la<br />

gestión de la EQ.<br />

En la evaluación de la EQ se diferencian varias etapas,<br />

cuyos resultados tienen influencia directa en la<br />

toma de decisiones para asegurar y garantizar la EQ<br />

de la instalación luego de su cierre.<br />

La experiencia internacional da cuenta de que la<br />

evaluación de la EQ en las fuentes potencialmente<br />

generadoras requiere de la descripción de todos los<br />

factores involucrados en el proceso de generación de<br />

drenaje minero (DM) y, en general, busca responder<br />

preguntas tales como:<br />

• Cuál es el tipo de material disponible y cuáles son<br />

las instalaciones consideradas como fuentes potencialmente<br />

generadoras de DM, así como sus principales<br />

características.<br />

• Qué potencialidad tienen dichas instalaciones de<br />

generar DM, y si se confirma tal hecho, de qué tipo<br />

(calidad) se espera que sea este drenaje.<br />

• Cuáles son los riesgos (nivel de significancia) asociados<br />

a la generación de DM.<br />

Ninguna de ellas es fácil de resolver, ya que la evaluación<br />

de la EQ es compleja y requiere del trabajo<br />

de un equipo de diversos profesionales, cuyo trabajo<br />

determina, en última instancia, el éxito de la gestión.<br />

En resumen, se debe determinar si se generará<br />

efluente y de qué tipo y, además, evaluar y determinar<br />

si ese efluente supone un riesgo significativo para la<br />

salud de las personas y/o para el medio ambiente. En<br />

consecuencia y para incluir todos estos aspectos, se<br />

diferenciará entre las siguientes etapas:<br />

• Etapa de descripción/caracterización<br />

• Etapa de predicción<br />

• Etapa de evaluación de riesgos<br />

Como se ha visto, éstas sólo constituyen una parte de<br />

la gestión de la EQ, que se concreta en la figura del<br />

PEQ (Figura 7) (Véase Capítulo 3. Gestión de la Estabilidad<br />

Química). A continuación, se resaltan únicamente<br />

las etapas mencionadas, consideradas necesarias en<br />

la evaluación de la EQ de una fuente potencialmente<br />

generadora de DM (Figura 9).<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!