21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

07<br />

Análisis Identificación y análisis químico en laboratorio<br />

ESPECTROMETRÍA DE EMISIÓN ÓPTICA CON PLASMA DE<br />

ACOPLAMIENTO INDUCTIVO (ICP-OES)<br />

TÉCNICA INSTRUMENTAL: ANÁLISIS ELEMENTAL<br />

Objetivo<br />

La espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES, Inductively Coupled<br />

Plasma Optical Emission Spectrometry), es una técnica de análisis multielemental. Provee de una rápida y<br />

precisa medición de más de 50 elementos químicos en concentraciones traza.<br />

Principio de la técnica<br />

La técnica de ICP-OES se basa en la medición de la luz emitida por los elementos constituyentes de una<br />

muestra introducida en una fuente de ICP. Las intensidades de emisión medidas son comparadas con<br />

intensidades de estándares de concentración conocida para conocer la concentración elemental en la<br />

muestra en estudio. Una fuente de ICP corresponde a un plasma de argón mantenido por la interacción<br />

de un campo de radio frecuencia y gas argón ionizado. El plasma puede alcanzar temperaturas tan altas<br />

como los 10.000K (9726,850 °C), permitiendo la atomización completa de los elementos en la muestra y<br />

minimizando las potenciales interferencias químicas. El sistema óptico usado en ICP-OES consiste de un<br />

espectrómetro cuya función es la separación de longitudes de onda individuales de luz y enfocar las longitudes<br />

de onda deseadas hacia el detector, ver Figura.<br />

Figura 1. Sistema ICP básico<br />

Aplicación<br />

Mediante esta técnica, se puede determinar cuantitativamente y de forma simultánea, la concentración<br />

de hasta más de 50 elementos químicos, en concentraciones bajas (ppm y ppb), tanto en muestras de tipo<br />

sólido como líquido.<br />

Dentro de sus aplicaciones, una de las más adecuadas y recomendadas es determinar la concentración<br />

de los elementos mayores como el Na, K, Mg y el Ca, los cuales se caracterizan por encontrarse en altas<br />

concentraciones en la mayor parte de las muestras. Esto es debido a que esta técnica es un poco menos<br />

sensible que otras como el ICP-MS (Ficha 08).<br />

Referencias<br />

• Perkin Elmer, 2002.Atomic Spectroscopy - A Guide to Selecting theAppropriate Technique and System.<br />

Perkin Elmer, Inc.<br />

• Skoog, D. A., Holler, F. J. and Stanley, R. C., 2007. Principles of Instrumental Analysis. 6 th ed. Belmont,<br />

Canadá, Brooks/Cole CENGAGE Learning<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!