26.09.2015 Views

Espectrales

Una breve introducción a los Métodos Espectrales

Una breve introducción a los Métodos Espectrales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura<br />

Introducción<br />

El sistema de Fourier<br />

Método Espectral Tau<br />

Ecuación de Calor<br />

Ecuación de Burgers<br />

Implementación del método Tau<br />

Convección Marangoni<br />

Para viscosidades pequeñas, la solución se desarrolla como una onda de<br />

“diente de sierra” en el origen. La solución teórica de este problema es<br />

conocida, la obtuvo J. D. Cole y fue compilada por Benton y Platzmann<br />

[ ∑ ]<br />

∞<br />

n=1<br />

u(x, t) = 4πν<br />

na ne −n2 π 2 tν sin nπx<br />

a 0 + 2 ∑ ∞<br />

n=1 a , (68)<br />

ne −n2 π 2 tν<br />

cos nπx<br />

donde a n = (−1) n I n (1/2πν) e I n (ξ) denota las funciones de Bessel<br />

modificadas del primer tipo. A veces se piensa que una solución anaĺıtica<br />

es siempre mucho mejor que una númerica, pero esto no es siempre así,<br />

para graficarla con una computadora, la solución (68) es intratable para<br />

valores pequeños de t y ν, donde I n (ξ), cuando ξ → ∞, se comporta<br />

asintóticamente como e ξ (2πξ) −1/2 independiente de n.<br />

Ricardo Becerril Bárcenas<br />

Una breve introducción a los Métodos <strong>Espectrales</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!