10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La esquina de Agustín Jaime<br />

Quedamos en que el corrido es épico, a ratos dramático, pero siempre es<br />

sintético y ágil, al mismo tiempo afín al periodismo, en su modalidad de<br />

crónica, y de nota roja, sin desdeñar algunos inevitables ribetes líricos.<br />

Inmortalizado en otro corrido que hizo famoso Lalo González el Piporro,<br />

Agustín Jaime (1913-1931) fue víctima de una intriga, que ahora podría<br />

pasar por detectivesca y de la cual el célebre corrido ofrece claves para<br />

quienes las sepan interpretar. 84 A los 18 años de edad, Agustín Jaime se<br />

convirtió en elemento de la policía y, en cumplimiento de su deber, desarmó<br />

84 El corrido de Agustín Jaime se atribuye a la inspiración de los hermanos Bernardo y Estanislao<br />

Molina, vecinos del barrio Topo Chico. Al parecer Bernardo laboró como locutor en Monterrey<br />

y Estanislao radicó en San Luis Potosí. En diversos cancioneros el corrido aparece simplemente<br />

como del dominio público. Acaso porque no todos los compositores se preocupan por registrar<br />

sus obras ni creen que puedan obtener de ellas regalías. Esta actitud resultaba muy provechosa<br />

para las compañías disqueras, antes de que el Internet permitiera bajar música gratuitamente<br />

de la red (otra forma novedosa e imprevista de cómo Agustín Jaime sigue bajando).<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!