10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nían dinero para irse a España.<br />

Mi tía, la monja Ana Hurtado de Mendoza, le pidió a mi padre que la<br />

ayudara económicamente. Le dijo: “Nosotras no tenemos en el convento<br />

más que unas cuantas cosas de valor, Gustavo, pero te dejamos en pago<br />

la pintura de sor Juana y una inmaculada bellísima, firmada por Andrés<br />

López y fechada en 1794”. Así llegó el retrato a poder de mi familia (estos<br />

datos los da el padre Tapia, quien vino desde Monterrey a entrevistarme<br />

para ratificar eso, después de haber pedido, incluso, datos a las monjas<br />

jerónimas en España).<br />

Tiempo después, cuando yo vivía enfrente del convento de Churubusco,<br />

en Coyoacán, todos los sorjuanistas me pedían permiso para ir a ver la<br />

pintura a mi casa y tomarle fotografías. Coincidieron en que aquel era el<br />

único retrato auténtico de sor Juana, o sea el único que le fue tomado del<br />

natural. Sabían ellos que de México había salido otro retrato. Ya las monjas<br />

viejas no me pudieron decir cuándo, no lo recordaban. Ni mi tía abuela que<br />

luego fue la superiora en Madrid y en México, una mujer inteligente, ni la<br />

madre Consuelo Vasconcelos. Hubo una americana, Dorothy Schons, que<br />

se llevó esa pintura de sor Juana, muy probablemente también propiedad<br />

del convento de jerónimas. Parece que está actualmente en un museo<br />

de Estados Unidos. Es el retrato más pequeño, busto solamente de Sor<br />

Juana.<br />

Estos son los dos retratos conocidos, pero la idea de las monjas y de los<br />

sorjuanistas es que el que se llevó Dorothy Schons es una copia del de<br />

Juan de Miranda. En una ocasión, desayunado con el gobernador Flores<br />

Tapia, invitó al señor Pompa y Pompa, director del Museo de Antropología<br />

de Chapultepec. Pompa y Pompa nos contó al gobernador y a mí que estaba<br />

colaborando con Margarita López Portillo, que estaba enamorada de la<br />

figura de sor Juana y que iba a escribir sobre ella. Entonces le pregunté<br />

si en su libro iba a aparecer el retrato de sor Juana. Pompa y Pompa, con<br />

toda su pompa, no tenía la menor idea de la existencia de aquella pintura,<br />

menos aún la señora López Portillo, pomposa como era. Pero tomó nota<br />

inmediatamente y por eso en el libro de esa mujer ya aparece fotografiado<br />

el cuadro de sor Juana.<br />

Margarita López Portillo inventó luego que en la excavación que había<br />

mandado hacer en el Antiguo Convento de San Jerónimo, siendo su<br />

hermano presidente, habían encontrado un cuerpo con el medallón y que<br />

era sor Juana, enterrada allí. Mentira. A todas las monjas las enterraban<br />

con sus medallones. Nada que pudiera identificar el cuerpo aquel<br />

precisamente como el de sor Juana.<br />

Aquí en mi casa, le dije al padre Tapia: “Mire, padre —y se sorprendió<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!