10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y allí mismo en la humilde cocina<br />

tenderás tu mantel deshilado,<br />

sacarás tu vajilla de china<br />

y el juego de vasos con filo dorado;<br />

y al estar junto a ti, mamacita,<br />

aunque a veces soy grave y señor,<br />

ya verás que la ausencia y la cuita<br />

devuelven al niño que busca tu amor. 102<br />

Pareciera que su obra, publicada en su mayoría póstumamente, no tuvo la<br />

misma resonancia que la de su contemporáneo, también prematuramente<br />

fallecido, Ramón López Velarde. Al revisar las antiguas ediciones de los<br />

versos de Otilio no podemos negar que contó con editores de buen gusto y<br />

una sensibilidad a la altura de las obras que imprimían. Sólo por citar un<br />

caso están las ediciones que hizo Miguel N. Lira de sus libros Triángulo<br />

(1938), De mi rosal (1948), Luciérnagas (estampas bíblicas) (1947). Este<br />

último volumen nos habla de que Otilio no fue un poeta que supiera<br />

narrar. Constituyen el libro prosas anodinas con un horroroso prólogo de<br />

Bernardo Ortiz de Montellano. Otilio se dedica a dar lecciones morales.<br />

El diseño, el tipo de letra y el tipo de papel nos hablan de una época<br />

muy anterior a las computadoras en que la edición de libros de poesía<br />

podía realizarse casi como un trabajo artesanal, con el mismo cuidado,<br />

dedicación y atención a los detalles de buen gusto. No como ahora que los<br />

libros parecen hacerse tan rápido, tienen una apariencia tan llamativa y,<br />

sin embargo, los textos como tales se reproducen con tanto descuido. Ay,<br />

Otilio, te salvaste de la modernidad.<br />

Del poemario Triángulo, reproduzco un soneto: divertimento pícaro<br />

urdido en versos de tres sílabas.<br />

LA ENAGUA<br />

Gozosa,<br />

riente,<br />

la fuente<br />

rebosa.<br />

La moza,<br />

crujiente,<br />

tangente<br />

la roza.<br />

102 Otilio González, Triángulo, Imprenta de Miguel N. Lira, México, 1938, pp. 28-29.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!