10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cualquiera con parecido a Cuauhtémoc. Esos extremos de realismo a mí<br />

me parecen surrealistas.<br />

No revelaré nuevas fuentes documentales ni anunciaré descubrimientos<br />

de tipo histórico o material (balas de cañón, huesos de dinosaurio, puntas de<br />

flecha). Mi meta es presentar una nueva lectura del legado historiográfico<br />

de la región. No pretendo competir con historiadores y especialistas, sino<br />

dirigirme al lector en general. Quiero descubrir argumentos y ofrecer<br />

interpretaciones para renovar el interés sobre tópicos aparentemente<br />

agotados.<br />

OBJETIVO CERCANO<br />

Este recuento abarcará desde los primeros asentamientos hasta 1920. Así<br />

como el desierto enorme apenas tiene unos pocos huizaches, también<br />

este lapso de tiempo es dilatado pero, a no ser que tengamos esa obsesión<br />

genealógica que tienen algunos bien nacidos que escriben ensayos llenos<br />

de listas de nombres, como si en lugar de un tratado histórico quisieran<br />

reescribir el directorio telefónico, bien podemos ocuparnos de lo más<br />

relevante.<br />

En el siglo XVI encontramos fundadores y primeros asentamientos, así<br />

como en el XVII, misioneros, presidios y viajeros; en el XVIII, tropezamos con<br />

las Reformas Borbónicas: impuestos creados por la Corona española y las<br />

muy pocas ganas de pagarlos por parte de los habitantes de las Provincias<br />

Internas de Oriente; en el XIX, resultan de importancia la Guerra de<br />

Independencia, el conflicto Juárez-Vidaurri y el gobierno de José María<br />

Garza Galán. En materia económica, la modernización llegó a Coahuila<br />

con la introducción del ferrocarril; surgieron las grandes industrias y se<br />

produjo, en consecuencia, un gran daño al ecosistema: indiferente a esta<br />

conciencia ambientalista, de la que apenas ahora nos damos cuenta, la<br />

sociedad saltillense del porfiriato bailaba valses en el Casino. En materia<br />

cultural encontramos en el siglo XIX un huizache solitario: Manuel<br />

Acuña.<br />

La tranquilidad duró poco. Un rico hacendado coahuilense, desoyendo los<br />

consejos de su abuelo, encendió la mecha que haría estallar la Revolución<br />

Mexicana y se lanzó a la aventura que lo llevaría a la presidencia de<br />

la República y más tarde a la muerte. Así como un coahuilense dio<br />

inicio al movimiento, otro de nuestros coterráneos, al ser victimado en<br />

Tlaxcalantongo, se encargaría de sellar, en 1920, el periodo más violento<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!