10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo hizo por un período de seis meses en el año de 1915. 46 En esa época,<br />

a diferencia del largo periodo presidencial de don Porfirio, los periodos<br />

presidenciales duraban lo que dura un suspiro, y a veces terminaban con<br />

el último aliento del gobernante. La gestión del saltillense Roque González<br />

ni siquiera llegó a sietemesina, aunque él sí dejó el cargo vivito y coleando,<br />

a diferencia de otros gobernantes de la época, como su rival el Varón de<br />

Cuatrociénegas y caballero de las barbas floridas.<br />

Cambiemos de contexto y dejemos las cuestiones terrenales. Miremos un<br />

poco al cielo. El piloto aviador Antonio Cárdenas Rodríguez (1903-1969),<br />

nuestro primer héroe de talla internacional, es toda una figura en Saltillo,<br />

aunque haya nacido en la hacienda La Trinidad del municipio de General<br />

Cepeda. Su acción más relevante no la realizó en Coahuila (ni siquiera en<br />

México) sino en el Pacífico, combatiendo, como parte del escuadrón 201,<br />

a los japoneses. 47<br />

46 El saltillense Roque González Garza sustituyó a otro coahuilense, en la Presidencia de<br />

la República. Nos referimos al general Eulalio Gutiérrez Ortiz (1881-1939), cuyo período<br />

provisional duró noviembre de 1914 a enero de 1915.<br />

47 Álvaro Canales Santos, Saltillo, su historia, sus personajes. Editora el Dos, Saltillo, 2004<br />

(Club del libro coahuilense 1). Referencias a Roque González Garza (pp. 47-48) y a Antonio<br />

Cárdenas Rodríguez (p. 53).<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!