10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los dos nacimientos de<br />

Antonio Juárez Maza<br />

Benito Juárez (1806-1872) fue recibido en Saltillo con honores y en<br />

Monterrey con cajas destempladas. Aunque el héroe de la resistencia<br />

haya dicho que los grandes hombres deben ser recordados por sus hechos<br />

no por sus dichos, a él se le conoce por “El respeto al derecho ajeno es<br />

la paz”, frase que estaría mejor si se nos hubiera aclarado, como dice<br />

Ibargüengoitia, donde termina el derecho ajeno y empieza el nuestro: “En<br />

lo que nadie está de acuerdo es en cuál es el derecho ajeno”. 43<br />

La efigie del Benemérito es la más socorrida dentro de lo que podríamos<br />

llamar la estatuaria de los espacios públicos. ¿Alguien sabrá cuántas<br />

estatuas o bustos de Juárez existen en el país? Don Benito, con sus rasgos<br />

indígenas, su ceño adusto, su gesto imperturbable y su postura firme e<br />

inconmovible deja la impresión de que, desde que estaba vivo, parecía un<br />

hombre esculpido en piedra. Sólo de ese modo pudo desafiar a las potencias<br />

europeas que amenazaron a nuestro país en el siglo XIX, la instauración del<br />

Segundo Imperio y la encarnizada pugna entre liberales y conservadores.<br />

¿Qué hubiera sido de muchos espacios públicos, del mármol, el bronce, sin<br />

su monolítica figura y su rotunda sentencia?<br />

Los saltillenses veneran a Juárez porque devolvió la soberanía a Coahuila<br />

en 1864. En sus Apuntes históricos, el doctor Santiago Roel (1885-1957)<br />

señala que “el día 13 de junio de 1864 nació en Monterrey un hijo del<br />

Benemérito y su esposa Dña. Margarita Maza, siendo registrado con el<br />

nombre de Antonio”. 44 Según otros autores, el mismísimo José Eleuterio<br />

González (el célebre Gonzalitos) atendió el parto. Pero ni el maestro Roel<br />

ni nadie nos dice en qué se basan para afirmar que la señora Maza parió<br />

en Monterrey un día de San Antonio a su hijo Antonio.<br />

Existen evidencias que refutan la aseveración de Roel. La historiadora<br />

Martha Durón Jiménez (coautora del Diccionario Biográfico de Saltillo<br />

y vecina de la ciudad desde 1987) posee la fe de bautizo del supuesto<br />

hijo “regiomontano” del ilustre benemérito. La genealogista obtuvo del<br />

Archivo Parroquial de la Catedral de Saltillo el microfilm, que a la letra<br />

43 “Natalicio del Benemérito. Difamaciones, viejas y nuevas”, en Jorge Ibargüengoitia,<br />

Instrucciones para vivir en México, selección, edición y nota de Guillermo Sheridan. Editorial<br />

Joaquín Mortiz, México, 1990 (Obras de Jorge Ibargüengoitia), pp. 42-44.<br />

44 Santiago Roel, Nuevo León. Apuntes históricos, ediciones Castillo, Monterrey, 1985, p. 185.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!