10.04.2013 Views

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

9e4b28_c6e9d8e4b1704e57f2b05eeab3dc593c

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en un célebre dueto del corrido de Agustín Jaime. 86 Pulido comenta que<br />

a Jaime, como era muy paseador, lo mataron en “La Paseada”, dando a<br />

entender que ese era el nombre de la cantina. Como podemos ver, la vox<br />

populi sigue trabajando sus obras en forma indefinida. Para quienes no<br />

conocieron la verdadera historia de Agustín Jaime, el corrido deja la idea<br />

de un típico borracho norteño enamorado y fanfarrón y no de un modesto<br />

policía que murió por cumplir con su deber. En la calle de Nicolás Bravo,<br />

casi esquina con Juan Antonio de la Fuente, hay una placa en azulejo que<br />

le rinde homenaje.<br />

Sobre la María García mencionada en el corrido no se sabe gran cosa.<br />

Hay quien asegura que la novia de Agustín Jaime se llamaba Guadalupe.<br />

Agustín efectivamente bajaba por calles de Bravo —según el reportaje<br />

de la Agencia SIP—, pues llevaba a su novia a cenar a un restaurante<br />

denominado “La Ciudadela”, que se ubicaba en la esquina de Matamoros<br />

y Múzquiz, donde Jaime se hacía notorio depositando monedas en la<br />

radiola. Su canción favorita era “Mi Ranchito” del compositor saltillense<br />

Felipe Valdés Leal.<br />

El caballo “entendido que a señas le hablaba” era yegua. La conducta<br />

obediente del equino corresponde a lo que se menciona en el corrido,<br />

según lo confirma un testimonio otorgado por Aurora Jaime, hermana de<br />

Agustín. Paradójicamente, a los treinta días de la muerte de Agustín, un<br />

hijo de Pedro Arredondo murió atropellado por un vehículo del ejército en<br />

la calle Victoria. 87<br />

86 Dueto de Óscar Pulido y el Piporro en la película Cuidado con el amor (Miguel Zacarías,<br />

1954).<br />

87 Francisco Ramos Aguirre, Rosita Alvírez, Agustín Jaime y sus corridos. Sin lugar de publicación,<br />

1997 (Serie “Folletos”) p. 23. Francisco Ramos Aguirre (Saltillo, 1953), escritor y maestro<br />

investigador, autor de 21 libros de distintos géneros. En crónica escribió Memorias de esos<br />

tiempos (1994) y Allá por el Norte (2003). Rosita Alvires, Agustín Jaime y sus corridos forma<br />

parte de sus folletos sobre la cultura de México. Al parecer este autor radica en Tamaulipas<br />

donde estudió Medicina Veterinaria (1977), Licenciatura en Español (1991) y la especialidad<br />

en Historia de México (2002).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!