29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<br />

A<br />

bar<strong>de</strong>rar .— (tr.) Cubrir con<br />

bardas, una pared por ejemplo.<br />

— Techar, poner techumbre a un<br />

edificio con bardas. Bardar. Hacer una<br />

bar<strong>de</strong>ra.<br />

Abarreduras .— (f.) Restos <strong>de</strong> comida<br />

que quedan en el plato o en la sartén<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> untar o mojar, y que se podrían<br />

aprovechar. (Del verbo abarrer)<br />

Abarrer .— (tr.) Pasar el pan por la<br />

sartén o el plato, mojando y arrastrando<br />

las últimas briznas o restos <strong>de</strong> unte<br />

o moje, es <strong>de</strong>cir las abarreduras. Rebañar.<br />

— Quedando la sartén según<br />

dichos “¡...más limpia que una patena!”<br />

— Otras • DRAE. DUE. •<br />

Abatanarse .— (tr.) Endurecerse y<br />

repretarse con el uso, las prendas <strong>de</strong><br />

punto...<br />

Abisinio .— (loc.) Persona ridícula e<br />

impresentable.<br />

Abislajar .— (tr.) Cortar el chorizo,<br />

embutidos y similares a ronchas estrechas<br />

y con inclinación, o sea en cornijal.<br />

— Etimológicamente: hacer lajas<br />

al bies..<br />

Abocicar .— (tr.) Caer <strong>de</strong> morros, sea<br />

<strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> alguna cosa, pero<br />

siempre hacia abajo, o sea <strong>de</strong> punta<br />

cabeza. En traducción literal hacia o<br />

• Otras acepciones están en el diccionario que<br />

se cita. En las palabras que también están en el diccionario<br />

con otras acepciones, no las indico, ni hago<br />

referencia a ellas, ya que son conocidas por todos.<br />

• Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia Española:<br />

DRAE.<br />

Diccionario al Uso <strong>de</strong>l Español <strong>de</strong> María<br />

Moliner: DUE.<br />

19<br />

Diccionario típicas<br />

contra los hocicos. Caer <strong>de</strong> bruces.<br />

Amorrar.<br />

Abrío .— (m.) Caballería. — Animal <strong>de</strong><br />

carga, bien sea caballar, mular o asnal<br />

Abuela .— (f.) Apelativo que se da a la<br />

suegra. — Nombre que dábamos al tercer<br />

día <strong>de</strong> la fiesta patronal, así, por<br />

ejemplo en Labros: S. Isidro, S Isidrillo<br />

y la abuela. — “Abuela que supo<br />

vivir guardó leña para el mes <strong>de</strong> abril,<br />

y, si en Labros, hasta pasado mayo.”<br />

Abuelo .— (m.) Apelativo que se da al<br />

suegro. — Dichos: “Quien no conoce<br />

abuelo, no conoce día bueno” —<br />

“Quien no conoce abuela no conoce<br />

hora buena”<br />

Abundio .— (pop.) Del que se dice que<br />

vendió el burro para comprar cebada.<br />

— “Eres más tonto que Abundio...”<br />

Acabacasas .— (adj.)Dilapidador, gastador.<br />

Aceplinar .— (tr.) Apalancar. Ceplín.<br />

Acho .— (interj.) Palabra usada para citar<br />

a los toros. (Aféresis <strong>de</strong> toracho.)<br />

Achopar .— (tr.) (Arag.) Mojarse<br />

Acinar .— (tr.) Amontonar or<strong>de</strong>nadamente<br />

los haces <strong>de</strong> mies en la era. – Amontonar<br />

or<strong>de</strong>nadamente la leña en la leñera<br />

o las gabillas <strong>de</strong> leña.<br />

Aco .— (interj.) Voz o grito para citar a<br />

los toros. (Proviene <strong>de</strong>l sufijo aumentativo<br />

<strong>de</strong> toraco, aféresis <strong>de</strong>l mismo.)<br />

Acordis .— (m.) Con salud mental buena.<br />

“Estar acordis” — Cosquis.<br />

Adobo .— (m.) (Para otros significados<br />

véase el dic.) Caldo <strong>de</strong> agua, sal y tomillo<br />

en el que durante ocho días se<br />

sazonan las cerezas aún no maduras<br />

para que puedan comerse o guardar en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!