29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciones: Una como la <strong>de</strong> Herrera Casado<br />

en Miguel Hernán<strong>de</strong>z y otra similar, a<br />

la que da más posibilidad Milliarium,<br />

con sentido <strong>de</strong> medida, y Marcius en<br />

honor a algún cónsul romano llamado<br />

Marcius que construyó aquel camino<br />

que discurría por Milmarcos. — Ranz<br />

Yubero, vuelve a Herrera Casado con<br />

el Milliarium y el dios Marte, que en la<br />

edad media <strong>de</strong>vino en Marcius o Marcos,<br />

“así Milmarcos se refiere a -piedra<br />

miliaria consagrada al Dios Marte-.”<br />

Nos aporta a continuación la opinión<br />

<strong>de</strong> Pérez Bo<strong>de</strong>ga rechazando a Herrera<br />

Casado y poniendo su grano <strong>de</strong> arena,<br />

apoyándose en los pairones, dice Ranz<br />

Yubero <strong>de</strong> él: “...propone que el nombre<br />

<strong>de</strong> Milmarcos indica un limite...,<br />

...para ello parte <strong>de</strong>l elemento MIL que<br />

<strong>de</strong>notaría -abundancia- y <strong>de</strong> MARCOS,<br />

proviniendo <strong>de</strong> MALLEUS,... (martillo<br />

picapedrero) ...voz que aparece en la<br />

lengua <strong>de</strong>l Lacio como Marcus, Marci.”<br />

Y concluye: “...Milmarcos... en<br />

este lugar pudo haber un milenario <strong>de</strong><br />

alguna calzada romana...” — MIL <strong>de</strong><br />

MILES= Soldado, MAR <strong>de</strong> Marius y<br />

COS o (civ) <strong>de</strong> civitas=ciudad. A mi<br />

parecer la proce<strong>de</strong>ncia u origen (<strong>de</strong>l<br />

nombre) sería <strong>de</strong> una tablilla romana<br />

que <strong>de</strong>cía “Mil. M. Mar. Civ” ∗ ”Millitorum<br />

M. Marii Civitas” cuya traducción<br />

sonaría “ciudad <strong>de</strong> los soldados <strong>de</strong><br />

Marco Mario”. Y su origen año por año<br />

dataría <strong>de</strong>l 102 a.C., cuando Marco<br />

Mario creó en la celtiberia una ciudad<br />

en agra<strong>de</strong>cimiento a los soldados celtíberos<br />

que le facilitaron la conquista <strong>de</strong><br />

la Lusitania. Esta ciudad según los historiadores<br />

quedaba al sur <strong>de</strong>l Duero.<br />

Como abusaron <strong>de</strong> sus prerrogativas,<br />

en el 90 a.C. (pag 79) se les aniquiló...<br />

(pag 80) (Historia <strong>de</strong> la Hispania Romana<br />

A Tovar y J.M. Blázquez. Alfaguara<br />

299) Si todos <strong>de</strong>saparecieron, si<br />

su recuerdo y por tanto el nombre quedó,<br />

solamente, en casa <strong>de</strong> los vecinos,<br />

no lo sabemos... O sea que la herencia<br />

<strong>de</strong> aquel milenario nombre aparece por<br />

aquí en el Milmarcius <strong>de</strong> los años mil<br />

y pocos, cuando la reconquista <strong>de</strong> Alfonso<br />

<strong>de</strong> Aragón, pero que ya albergaba<br />

a sus espaldas años y años, con una<br />

fecha como inicio. El asentamiento <strong>de</strong><br />

unos soldados que se consi<strong>de</strong>raban<br />

∗<br />

Siglas y abreviaturas latinas. Ramón Álvarez <strong>de</strong> la<br />

Braña. León: 1884<br />

78<br />

Diccionario típicas<br />

ciudadanos romanos, a los que su general<br />

recompensa, por el hecho <strong>de</strong> haber<br />

sido nombrados dueños <strong>de</strong>l territorio,<br />

apunta una época concreta en que ya la<br />

agricultura supera a la gana<strong>de</strong>ría... o al<br />

menos la sementera roba mucho espacio<br />

a la hierba. — Año 1950: 759 habitantes<br />

y un presupuesto municipal <strong>de</strong><br />

59.500 pts. (Diput. Prov. Ayuntamientos.<br />

1950<br />

Milorcho .— (adj.) (Arag.) Alto y <strong>de</strong>sgarbado.<br />

Mimbrazo .— (m.) Golpe dado con un<br />

mimbre en las pantorrillas...<br />

Minchajo .— (m.) Menchajo. Estropajo.<br />

Minchar .— (tr.) Comer gratuitamente, y<br />

por ello <strong>de</strong>spreocupadamente, como en<br />

un convite.<br />

Mindongo .— (adj.) Camandulero. Pindonga.<br />

Miñoneras .— (f.) Alpargatas que usan<br />

los maños. Aragonesas por tanto<br />

mixtos, ...vete a hacer mixtos, o, también,<br />

...hacer mixtos alguna cosa, o<br />

...estar echo mixtos... .— (loc.) En<br />

estas expresiones mixtos tiene el valor<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción sonora, ¡pero ineficaz!<br />

— Vete a hacer mixtos = ¡...Aléjate!,<br />

¡<strong>de</strong>saparece! — Hacer mixtos = Abandonar,<br />

olvidar, <strong>de</strong>struir. — De todas<br />

ellas estar hecho mixtos es la más preocupante...<br />

se le habría <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: <strong>de</strong>scansa<br />

y vete al médico. — (adj.) Después<br />

<strong>de</strong> todo la primera vez que oí esta<br />

palabra referida a personas fue en la<br />

escuela <strong>de</strong> Labros: escuela mixta = o<br />

sea <strong>de</strong> niños y niñas...<br />

Mocarra .— (m.) Niño pequeño, por las<br />

velas o séase mocos. Mocoso.<br />

Mocarrina .— (f.) Destilación incesante<br />

como la misma palabra indica, sea en<br />

las personas o en los animales, que en<br />

ellos también se da.<br />

Mochales .— Mochaleros. — Perruca<br />

Díaz “villa antigua, situada sobre el<br />

río Mesa y con fuerte castillo...” —<br />

Nomenclator (1886): “Cuenta con<br />

unos 180 vecinos...Fuera <strong>de</strong> la población<br />

hay un castillo antiguo, situado<br />

sobre un peñasco. ...Dentro <strong>de</strong> él (término)<br />

se encuentra un paseo arbolado,<br />

y los <strong>de</strong>spoblados <strong>de</strong> Bronchales y Villaorcas.<br />

Le baña el río Mesa<br />

que...mueve dos molinos harineros...en<br />

el río se pescan truchas asalmonadas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!