29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alonsa .— (f.) Persona insulsa, lenta en<br />

todos los quehaceres, sin gracia ni salero.<br />

Alparcear .— (tr.) Juntarse dos personas<br />

para unir sus caballerías y formar yunta<br />

con la que po<strong>de</strong>r arar los campos un<br />

día sin otro, al tercer día. — Juntarse<br />

varias personas para unir los ganados y<br />

hacer un hatajo para pastorearlo en<br />

unión y por días correlativos al número<br />

<strong>de</strong> reses. — Aparcear<br />

Alparcero .— (afj) Quien alparcea. —<br />

Persona que no ceja en hablar y comentar<br />

las cosas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, sobre<br />

todo los Chafar<strong>de</strong>ros.<br />

Alpitracar .— (tr.) Comer lenta y forzadamente,<br />

como sin fuerzas.<br />

Altar... Echar por el... .— (loc.) Anunciar<br />

casamientos. — Denunciar. —<br />

Con<strong>de</strong>nar. — Dar la absolutoria, o sea<br />

anatematizar... —El sacerdote en el<br />

centro <strong>de</strong> la misa revestido <strong>de</strong> ornamentos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el altar, leía las provisiones<br />

episcopales, o comunicaba a sus<br />

fieles, todo acontecimiento <strong>de</strong> gran<br />

envergadura e importancia: amonestaciones,<br />

con<strong>de</strong>nas, etc. Este uso se ha<br />

perdido, ahora lo suplanta el cartel <strong>de</strong><br />

anuncios...<br />

Alunarse .— (intr.) Creencia en las<br />

influencias <strong>de</strong> las distintas manifestaciones<br />

lunares en las activida<strong>de</strong>s<br />

sexuales masculinas, por las que la<br />

inclinación podría variar sintiendo<br />

atracción por el mismo sexo. — Influencia<br />

en el sexo <strong>de</strong> las criaturas según<br />

el momento <strong>de</strong> la concepción...,<br />

macho o hembra <strong>de</strong>bido a la actividad<br />

lunar, creciente y llena o menguante y<br />

nueva. — Otras en DRAE y en DUE<br />

Alvertera .— (adj o loc) Mujer a quien le<br />

gusta enterarse <strong>de</strong> todo, le concierna o<br />

no. (Proce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> advertidora)<br />

Alzar .— (tr.) Roturar. — Arar por<br />

primera vez un campo<br />

Amagantar .- (intr.) Intimidar, amedrentar,<br />

acobardar…<br />

Amagarse .— (tr. y pron.) Escon<strong>de</strong>rse,<br />

acoquinarse.<br />

Amarecer .— (tr.) Preñar el macho a la<br />

hembra (Dícese <strong>de</strong> las ovejas). (Literalmente<br />

hacerse al macho.) — También<br />

suena como almarecer. Cubrir,<br />

aparearse. — Amorecer.<br />

23<br />

Diccionario típicas<br />

Amarecerse .— (prnl.) Entrar en celo, o<br />

dar respuesta a la llamada <strong>de</strong> la hembra.<br />

Amayas.— Pueblo <strong>de</strong> la sexma <strong>de</strong>l Campo<br />

en el Señorío <strong>de</strong> Molina. —— Minguella<br />

(1910): Amayas, juntamente con<br />

Labros, formaba un solo beneficio (un<br />

solo curato, una sola iglesia), en los<br />

años 1353. — Nomenclator <strong>de</strong>l Obispado<br />

<strong>de</strong> Sigüenza (1886): Tiene unos<br />

70 vecinos... Compren<strong>de</strong> 1.600 fanegas<br />

<strong>de</strong> tierra... El pueblo está sobre una<br />

loma elevada <strong>de</strong> pedriza, que hace el<br />

piso bastante áspero, y tiene en su término<br />

la ermita <strong>de</strong> Santa Bárbara, <strong>de</strong><br />

regular construcción, sita en una eminencia...<br />

El terreno es muy quebrado,<br />

frío, alto y pedregoso... se cultivan<br />

500 fanegas <strong>de</strong> primera clase; 800 <strong>de</strong><br />

segunda y 300 <strong>de</strong> tercera... — Claro<br />

Abána<strong>de</strong>s, la Iglesia fue reedificada en<br />

1778, añadiendo que es <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rna<br />

fundación, y dice también que los pastos<br />

son excelentes para el ganado lanar<br />

y cabrío. — D. Pascual Pérez Soler<br />

(1945), dice que Amayas se formó con<br />

los pastores que vinieron <strong>de</strong> vascongadas<br />

y sirvieron a los Fúnez, señores <strong>de</strong>l<br />

Mesa, y que el nombre le vine <strong>de</strong>l dios<br />

vasco Amaya, afirma que la Iglesia fue<br />

ben<strong>de</strong>cida e inaugurada en el año 1778<br />

(véase inscripción en pórtico juntamente<br />

con emblema). / En 1530 y 1590<br />

la estadística <strong>de</strong> cofradías <strong>de</strong> Labros<br />

enumeran a algunos (bastantes) habitantes<br />

<strong>de</strong> Amayas. — Portocarrero<br />

(1641) quiere encontrar la toponimia<br />

<strong>de</strong> Amayas en la palabra árabe MIYA<br />

que correspon<strong>de</strong> a una famosa ciudad<br />

que en su momento estaría ¿dón<strong>de</strong>?<br />

¿Molina? — Según Perruca Díaz<br />

(1891) Amayas es lugar muy mo<strong>de</strong>rno<br />

En su estadística inmediata anterior al<br />

1891 en que editaba su libro nos dice<br />

que Amayas acogía a 246 habitantes.<br />

— Por otros caminos hallo que en<br />

1797 sumaban 196, en 1812: 144; en<br />

1835: 180; en 1863: 226; en 1935: 247;<br />

y en 1950: 229. — Ranz Yubero resume<br />

topónimos: Menén<strong>de</strong>z Pidal/Tovar<br />

<strong>de</strong> AMAI /AMAR “diez” como suma <strong>de</strong><br />

cuenta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos, Llorente Maldonado<br />

<strong>de</strong>l vascuence ANNAU “hermano”,<br />

Asín <strong>de</strong>l árabe AL-NAHYA: agua<br />

estancada y como más fiable <strong>de</strong> AN-<br />

NAHIYA: camino, sen<strong>de</strong>ro (o <strong>de</strong> la<br />

simple palabra AMAYA con el significado<br />

<strong>de</strong> altura o monte, con la acep-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!