29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y con mango para limpiar, raspando, la<br />

piel <strong>de</strong> los cerdos en las matanzas.<br />

Cazoletero .— (adj.) Amante <strong>de</strong> meterse<br />

don<strong>de</strong> no le llaman. “Habla sin que le<br />

incumba la cuestión, es un cazoletero.”<br />

Cazuelo .— (m.) Recipiente (puchero) <strong>de</strong><br />

barro o metal más ancho que alto, con<br />

dos asas y panzudo.<br />

Ceba<strong>de</strong>ra .— (f.) Bozalera. Saquillo <strong>de</strong><br />

pienso que colgado a la cabeza <strong>de</strong> las<br />

caballerías les facilitaba la comida en<br />

el campo.<br />

Cejo .— (m.) Niebla que queda en los<br />

atar<strong>de</strong>ceres como una nube alargada y<br />

que entendíamos como presagio o barrunto<br />

<strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> tiempo. — “Queda<br />

cejo,...”<br />

Celemín .— (m.) 4,625 litros. 12 celemines<br />

= una fanega. — 537 m2. — Extensión<br />

territorial: 12 celemines = a una<br />

fanega o 64 áreas aproximadamente.<br />

Cenacho .— (Alcarria) De cortas luces.<br />

— De razonamientos primitivos. –<br />

Due.: Espuerta o capazo <strong>de</strong> esparto.<br />

Cenagas .— (adj.) Desastroso en el<br />

vestir. — De apariencia zaparrastrosa<br />

Cencerrá .— (f.) Ronda animada con<br />

música <strong>de</strong> cencerros y otros cacharros,<br />

cachurros, cuscarros o cascurros, que<br />

se da a los viudos cuando se vuelven a<br />

casar, y a quienes, recién casados, no<br />

cumplen las costumbres. — Manta y<br />

piso. — DUE<br />

Cencerrear .— (tr.) Incordiar. — Llorar<br />

a lo tonto... — Dar mal incansablemente,<br />

o incluso hacerse el amable pero<br />

tan repetida y pesadamente que llega a<br />

ajoyentar...<br />

Cencerrilla .— (f.) Anilla en la pared<br />

para atar caballerías. — (Otras DUE)<br />

Censo .— (m.) Cargante, pesado, impertinente.<br />

Centril .— (m.) En el yugo <strong>de</strong> tres<br />

piezas, la central, llamada comúnmente<br />

ombliguera.<br />

Ceñar .— (Intr.) Acucar el ojo<br />

Cepa .— (f.) Tronco <strong>de</strong> sabina seco y<br />

abandonado que queda en el monte. —<br />

Hacer cepas, aprovechar hasta lo último,<br />

lo más pequeño..., el tronco abandonado.<br />

Ceplín .— (m.) (Soria) Palanca. Ceprén.<br />

— Prepalo. Aceplinar.<br />

39<br />

Diccionario típicas<br />

Cepurro .— (m.) Trozo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para<br />

quemar en la estufa. (El maestro nos<br />

hacía llevar a la escuela una arroba <strong>de</strong><br />

ellos semanalmente) Algunos padres<br />

calculaban a kilo el cepurro y nos<br />

mandaba con once trozos.<br />

Ceremeña .— (f.) Perote propio <strong>de</strong> estas<br />

tierras, si no autóctono, perfectamente<br />

adaptado. — Antiquísima variedad <strong>de</strong><br />

peras enanas.<br />

Ceremeño .— (m.) Peral cuyo producto<br />

es la ceremeña, que madura para S.<br />

Juan.<br />

Cerilla .— (f.) Cera hilada en forma<br />

redonda muy <strong>de</strong>lgada y larga, que o<br />

bien se arrollaba a la tablilla, o se enrollaba<br />

formando una espiral para que<br />

se mantuviera en pié, <strong>de</strong>jando alzarse<br />

una punta que ardía iluminando. Ocupaba<br />

un sitio en el banquillo <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, y en la repisa <strong>de</strong> la chimenea<br />

<strong>de</strong> los hogares.<br />

Cernedor .— (m.) Rincón <strong>de</strong> la casa<br />

don<strong>de</strong> está la artesa y los ciazos para<br />

cerner la harina. Allí también se guardaba<br />

el pan — Tablilla con un tope<br />

para cerner la harina; sobre esta tablilla<br />

se hacía correr el ciazo que no soltaba<br />

la harina, <strong>de</strong>bido a su poco peso,<br />

hasta tropezar contra el tope, o ser<br />

golpeado contra la tablilla. El salvado<br />

era lo que quedaba sin pasar por los<br />

mínimos agujeros <strong>de</strong>l ciazo <strong>de</strong> pellejo<br />

<strong>de</strong> cabra.<br />

Cerones .— (m.) Tener o dar cerones:<br />

Tener o dar miedo.<br />

Cerotes, ...meter los cerotes en el<br />

cuerpo .— (loc.) Meter miedo, asustar.<br />

Cerrá o cerrada .— (f.) Oveja con la<br />

<strong>de</strong>ntadura completa y ya <strong>de</strong> cinco años<br />

cumplidos.<br />

Cerrapollera .— (f.) Botón automático o<br />

antiguo corchete que cerraba la bragueta.<br />

— Cremallera que cierra la bragueta.<br />

— Zarrapollera.<br />

Cerrumbiar .— (int.) Silvar, zumbar.<br />

Zorrumba.<br />

Céspe<strong>de</strong> .— (m.) Palabra que califica a<br />

una persona <strong>de</strong> inculta. No tiene plural.<br />

Cesto .— (m.) “Duermes más que un<br />

cesto...” — Coger un cesto o un capazo...<br />

Olvidarse <strong>de</strong> los quehaceres por el<br />

placer <strong>de</strong> entretenerse hablando con<br />

alguien.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!