29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descojonarse .— (prnl.) Valorar <strong>de</strong>smedidamente<br />

lo visto o escuchar el dicho<br />

<strong>de</strong>saforándolo y respon<strong>de</strong>r a ello con<br />

risotadas <strong>de</strong>scontroladas y <strong>de</strong>svergonzadas.<br />

— Troncharse, <strong>de</strong>sternillarse.<br />

Descontorcer .— (tr.) Retorcer el brazo,<br />

<strong>de</strong>sarticular, bueno casi, la muñeca. —<br />

Se curaba con friegas <strong>de</strong> salmuera. —<br />

Descor<strong>de</strong>ntar.<br />

Descor<strong>de</strong>ntarse .— (prnl.) Dislocarse los<br />

huesos <strong>de</strong> un brazo o pierna. — Escor<strong>de</strong>ntarse.<br />

Desganguillado .— (adj.) Cosa o herramienta<br />

<strong>de</strong>scompuesta, con los tornillos<br />

sueltos, o con las piezas mal ensambladas.<br />

— Dícese <strong>de</strong> las personas poco<br />

airosas, normalmente <strong>de</strong> los quinceañeros<br />

que están un poco <strong>de</strong>sganguillados...<br />

–—Esganguillado.<br />

Desgua<strong>de</strong>rnar .— (tr.) Descua<strong>de</strong>rnar,<br />

<strong>de</strong>scoyuntar, <strong>de</strong>shacer. — (pron.) Estar<br />

<strong>de</strong>sgua<strong>de</strong>rnao, <strong>de</strong>sgua<strong>de</strong>rnarse: estar<br />

<strong>de</strong>shecho, dolorido en los huesos...<br />

Desenrunar .— (tr.) Limpiar <strong>de</strong> escombros.<br />

— Quitar la enruna. — Desescombrar.<br />

Despiazar .— (tr.) Dividir alguna cosa.<br />

— Despedazar.<br />

Desollejar .— (tr.) Despellejar. Desollar.<br />

Destripaterrones .— (m.) Trabajo consistente<br />

en romper los terrones con la<br />

azada o con un mazo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, cuando<br />

las labores <strong>de</strong> febrero y marzo fueron<br />

húmedas, (sépase que los hielos<br />

<strong>de</strong>l invierno rompieron los terrones <strong>de</strong><br />

octubre, noviembre...) y el tablón <strong>de</strong><br />

alisar (tablear) no fue capaz <strong>de</strong> romperlos.<br />

— En otros momentos y épocas<br />

se usó, como apelativo <strong>de</strong>spectivo<br />

hacia los campesinos, en boca <strong>de</strong> los<br />

capitalinos, y <strong>de</strong> los <strong>de</strong> cualquier situación<br />

económica superior: los llamaron<br />

<strong>de</strong>stripaterrones. — Otras DUE.<br />

49<br />

Diccionario típicas<br />

Desvolver .— (tr.) (Vulgarmente también<br />

<strong>de</strong>sgolver) Dar la vuelta a algo. —<br />

Volver algo para ponerlo <strong>de</strong>l revés. —<br />

Devolver. — Esvolver<br />

Devorar .— (tr.) Despilfarrar. — Romper<br />

o <strong>de</strong>struir algo con celeridad e inútilmente.<br />

día, Al romper el... .— (loc.) Hora <strong>de</strong><br />

levantarse los pastores y los gañanes:<br />

Al romper el día.<br />

día, Al tercer... .— (loc.) Un día sí y<br />

otro no, al siguiente sí y al otro no, y<br />

así consecutivamente. — Un día sin<br />

otro.<br />

Diablesa .— (f.) Demonia o diabla o<br />

diosa pagana que en Tartanedo lleva<br />

sujeta con una ca<strong>de</strong>na San Bartolomé.<br />

Siempre me llamó la atención la seguridad<br />

con que se nombraba en su acepción<br />

femenina a dicha imagen representada<br />

con unos pequeños cuernos y<br />

en un tamaño significativamente pequeño.<br />

(Si el diablo fue masculino,<br />

porqué diablesa a esta figura)<br />

Diela! .— (interj.) Parte segunda <strong>de</strong> una<br />

exclamación: ¡Cagüen diela! — Redios.<br />

Rediela.<br />

Dios nos libre .— (loc.) Superlativo que<br />

<strong>de</strong>nota la máxima calidad y gran<strong>de</strong>za.<br />

¡Jamón <strong>de</strong> Dios nos libre! ¡...una nevada<br />

<strong>de</strong> Dios nos libre! — Se dan también<br />

algunas variaciones en las que<br />

implican dolor... y entonces se dice <strong>de</strong><br />

¡Líbrenos Dios!<br />

Diosle! .— (interj.) Parte segunda <strong>de</strong> una<br />

exclamación, ¡Cagüen..!. — En esto <strong>de</strong><br />

las interjecciones exclamativas, la<br />

educación religiosa y respetuosa hacia<br />

sus creencias daban unas locuciones<br />

dignas <strong>de</strong> conservar, todas ellas al bor<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la blasfemia, pero recortando la<br />

intención... — Caracoles, rediez....<br />

Duricia .— (f.) Callosidad, dureza <strong>de</strong> la<br />

piel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!