29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pechá, ...darse una pechá .— (loc.)<br />

Darse una hartada, <strong>de</strong> comer, <strong>de</strong> reír,<br />

<strong>de</strong> llorar...<br />

Pedregada .— (f.) Granizada.<br />

Pedreras .— (f.) Arte, herramienta o útil<br />

para acarrear piedras. — Dos gruesos<br />

tablones a los que atraviesan unos (dos<br />

por tablón) marros con una extremidad<br />

regruesada para que soporte sobradamente<br />

su tablón, y el otro extremo con<br />

muesca en forma <strong>de</strong> gancho para ser<br />

atado al opuesto como alforja; encima<br />

<strong>de</strong> estos tablones colocados sobre los<br />

aparejos <strong>de</strong> las caballerías, se transportaban<br />

las piedras.<br />

Pedro San... .— (Loc.) De San Pedro a<br />

San Miguel ni bailes ni rosario ni mujer.<br />

Dicho que indicaba las privaciones<br />

a que se sometían los campesinos durante<br />

ese tiempo para <strong>de</strong>dicarla a las<br />

faenas <strong>de</strong>l campo. — La religión y el<br />

lecho conyugal quedaban en segundo<br />

plano...<br />

Pedugo .— (m.) Calcetín <strong>de</strong> lana, gordo y<br />

hecho a punto. – También se dice <strong>de</strong><br />

los niños pequeñajos, eres un pedugo...<br />

Peirión .— (m.) Peirón. Pairón. Manera<br />

familiar y estrambótica <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo.<br />

Peirón .— (m.) (Aragón) Torrecilla <strong>de</strong><br />

piedra u otros materiales que se encuentra<br />

junto a los caminos en <strong>de</strong>terminadas<br />

regiones <strong>de</strong> Guadalajara, Soria,<br />

Zaragoza y Teruel. Peirión. Pairón<br />

(Guadalajara).<br />

Pelarzas .— (f.) Pequeños copos <strong>de</strong> nieve<br />

— Gajillos.<br />

Peligarza .— (f.) Riña inesperadamente<br />

surgida.<br />

Pelo .— (m.) Enfermedad que quitaba la<br />

leche a la recién parida. — Según<br />

nuestra creencia, y que corría <strong>de</strong> boca<br />

en boca, la ausencia <strong>de</strong> leche era <strong>de</strong>bido<br />

a la presencia <strong>de</strong> culebras que bebían<br />

<strong>de</strong>l pezón materno poniendo el rabo<br />

en la boca <strong>de</strong>l niño para que no llorara<br />

y <strong>de</strong>spertara al padre, que podría matarla.<br />

En algunos casos se había puesto<br />

ceniza a la entrada <strong>de</strong> la alcoba y se<br />

encontraron los rastros. Matada la culebra<br />

el niño engordaba, y la madre se<br />

llenaba <strong>de</strong> buena leche. Eran leyendas<br />

muy creídas. — Dar un pelo, amenaza<br />

<strong>de</strong> enfermedad a causa <strong>de</strong> una corriente<br />

<strong>de</strong> aire... — Otras DUE<br />

89<br />

Diccionario típicas<br />

Pelomalo .— (loc.) Estar en pelomalo,<br />

dícese <strong>de</strong> los pájaros sin pelechar, o<br />

sea con su original plumón.<br />

Pellejo .— (m.) Piel <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro o <strong>de</strong><br />

cabrito, curtida o sin curtir, con que se<br />

cubría el pie en tiempos <strong>de</strong> nieves y<br />

aguas, ro<strong>de</strong>ándolo como un calcetín.<br />

La forma <strong>de</strong> colocarlo a<strong>de</strong>cuadamente<br />

sería así: extendido en el suelo con la<br />

lana hacia el pie; se doblaría la parte<br />

<strong>de</strong>lantera cubriendo los <strong>de</strong>dos y el empeine;<br />

luego la parte exterior hasta<br />

alcanzar el hueco interno <strong>de</strong>l pie; <strong>de</strong>spués<br />

la interior con lo que el pié queda<br />

tapado; entonces se alza la parte <strong>de</strong>l<br />

calcañal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el talón hasta la pantorrilla,<br />

se cruza la exterior cubriendo el<br />

tobillo y la pierna y <strong>de</strong>spués la interior,<br />

con lo que la pierna queda abrazada<br />

totalmente. Las correas <strong>de</strong> la albarca<br />

sujetan el pellejo sin miedo a que se<br />

<strong>de</strong>slíe. Al colocarlo se ha <strong>de</strong> pensar<br />

siempre en los dobleces para que escurran,<br />

al salpicarse <strong>de</strong> agua o <strong>de</strong> nieve,<br />

siempre hacia afuera. — Piales. Cuéscaro.<br />

— Otras DUE<br />

Pelusilla .— (f.) Ligeros y diminutos<br />

copos <strong>de</strong> nieve que se bambolean llevados<br />

y traídos en su propio caer. —<br />

Pelarza .— Gajillos.<br />

Peñazo .— (m.) Pedrada — Otras DUE<br />

Perantón .— (adj.) ...”Estar <strong>de</strong> mal<br />

perantón...” Malhumorado e iracundo.<br />

Perantón, ...tiene mal perantón .—<br />

(pop.) Malhumor, irascibilidad o enfado.<br />

Perchín .— (m.) Líquido amargo que<br />

sueltan las aceitunas cuando se las<br />

muele en la almazara, junto con el<br />

aceite.<br />

Perdigachero .— (adj.) Persona amante<br />

<strong>de</strong> la caza <strong>de</strong> la perdiz y <strong>de</strong> las otras<br />

con una eficacia especial.<br />

Perdigacho .— (m.) Perdiz macho.<br />

Perdigana .— (f.) Perdiz hembra.<br />

Perejil .— (loc.) Sembrar perejil en mayo<br />

es sembrar para todo el año. — Otras<br />

DUE<br />

Pernil .— (m.) Piernas y patas <strong>de</strong>l cerdo<br />

con sus paletillas y muslos correspondientes,<br />

hasta que curadas reciben el<br />

nombre <strong>de</strong>: jamones. — (El aconsejable<br />

es el <strong>de</strong> la pata izquierda) Las paletillas,<br />

piernas lanteras aún siendo<br />

sabrosas se las tiene en menor aprecio,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!