29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asomallar .— (tr.) Recalentar sobre las<br />

llamas una ma<strong>de</strong>ra hasta retostarla. Así<br />

se maduraba la ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las fustas<br />

para los yugos y para otros útiles <strong>de</strong><br />

los campesinos y pastores, para curvar<br />

garrotas por ejemplo.<br />

Asomallar .— (tr.) Dícese como comentario<br />

<strong>de</strong> asar carne en malas condiciones...,<br />

se socarraba para disimular. —<br />

También se daba este nombre si se<br />

ahumaba la buena... Somarrar<br />

Asperura .— (f.) Tiempo reseco. Sin<br />

gota <strong>de</strong> humedad— Otras DUE<br />

Astricia .— (f.) Avaricia. —Amante <strong>de</strong> la<br />

economía, cuando ésta se entien<strong>de</strong> por<br />

ahorrar y engordar la cartera.<br />

Atascarse .— (int.) Mancharse mucho.<br />

Ponerse perdido <strong>de</strong> suciedad. — Otras<br />

DRAE.<br />

Asurar, asurarse .— (tr y prn.) Resecarse,<br />

abrasarse los sembrados por exceso<br />

<strong>de</strong> calor, o por falta <strong>de</strong> agua. — Arrebatarse.<br />

Atacarse .— (tr.) Ponerse o subirse los<br />

pantalones. — Desatacarse.<br />

Atarre .— (m.) Aparejo... — Correa en la<br />

parte trasera <strong>de</strong>l aparejo que dando la<br />

vuelta a las nalgas <strong>de</strong> la caballería lo<br />

sujeta para que no se vaya hacia <strong>de</strong>lante.<br />

Tarria<br />

Ateclar .— (tr.) Colocar en su sitio. —<br />

Or<strong>de</strong>nar, acicalar.<br />

Atiforrar .— (intr.) Llenar — Atiborrar.<br />

Atracarse.<br />

Atrampar .— (tr.) Tapar la salida <strong>de</strong><br />

algún conducto, <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong> humos, el<br />

arbullón, el ojo <strong>de</strong> la cerradura, el ojo<br />

<strong>de</strong>l estanque, etc. Taponar.<br />

Atroje .— (m.) Espacio <strong>de</strong>limitado por<br />

tabiquillos <strong>de</strong> adobe y yeso, terminados<br />

con atoques <strong>de</strong> sabina don<strong>de</strong> se<br />

almacenaban los granos en las cámaras.<br />

— Granero — Troje.<br />

Atroje .— (pop.) Persona con buena<br />

cuchara, “La mejor cuchara <strong>de</strong> la región”<br />

= “El mejor atroje...” — Troje.<br />

Atunantarse .— (prn.) Volverse tunante,<br />

astuto, aprovechado...<br />

Aureola .— (f.) Glan<strong>de</strong>. Parte final<br />

vulbosa <strong>de</strong>l pene. Bálano.<br />

Ausiones .— (f.) Aspavientos. — Parajismerías.<br />

29<br />

Diccionario típicas<br />

Averío .— (m.) “¡Cállate averío!” se dice<br />

a la persona que no entra en razones...<br />

— Averío: corral, lugar <strong>de</strong> muchas<br />

aves...<br />

Aviador .— (m.) Decíase <strong>de</strong> marido <strong>de</strong><br />

maestra, farmacéutica, o etc., y también<br />

<strong>de</strong>l soltero, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dicados a los<br />

avíos caseros, en una palabra: hombre<br />

cuyo trabajo es el <strong>de</strong> “ama <strong>de</strong> casa”,<br />

dicho todo ello sin ningún ánimo subversivo.<br />

— El que avía... — Otras DUE<br />

Avichucho .— (m.) Persona <strong>de</strong>sagradable...<br />

— Inchucho.<br />

Avío .— (m.) Hato que se llevaba al<br />

extremo, y también al tajo o a cualquier<br />

lugar <strong>de</strong> trabajo.<br />

Avío.— (m.) Arreglo <strong>de</strong> la casa o conjunto<br />

<strong>de</strong> trabajos necesarios para la limpieza,<br />

alimentación y recto mantenimiento<br />

<strong>de</strong> ella. — Apaño. — Solucionarse<br />

con algo. — Hacer el avío = dar<br />

solución...<br />

Ayuca .— (f.) Cascarabuto <strong>de</strong>l garbanzo.<br />

Ayuno .— (m.) Ley o precepto eclesiástico.<br />

“Jueves santo, viernes santo, madre<br />

mía no ayuné, madre mía adon<strong>de</strong> iré: al<br />

corral <strong>de</strong> las avutardas a comer hierbas<br />

amargas y membrillos amarillos, y en<br />

la puerta <strong>de</strong>l averno hay un diablo con<br />

tres cuernos, que a las almas que no<br />

ayunan se las lleva a los infiernos...”,<br />

frase, dicho o quizá oración condicionante<br />

por su fuerte sentido religioso.<br />

— Sobre estas fiestas religiosas existen<br />

otros dichos adornados <strong>de</strong> sus<br />

hechos: “Bajo el puente <strong>de</strong>l pelo pasaré,<br />

y al enemigo no temeré, porque el<br />

jueves santo treintaytrés credos recé...”<br />

Azadar o Hazadar .— (tr.) Andar las<br />

ovejas a lo tonto, o sea sin comer ni<br />

rumiar, perdiendo el engor<strong>de</strong>. — Azagar.<br />

Azolle .— (f.) Palabra aragonesa.<br />

Corte, cochinera. En mis oídos oí<br />

“zolle”.<br />

Azoque .— (m.) Arrebato.<br />

Azorvar .— (tr.) Atascar impidiendo el<br />

paso. Decíase sobre todo <strong>de</strong> la parva al<br />

echarla en la tova para ablentar, o <strong>de</strong><br />

la harina al caer en la tolva <strong>de</strong>l torno<br />

para cerner… — Azolvar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!