29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las gentes aman el mucho magro y el<br />

poco hueso. — Los jamones <strong>de</strong> Amayas<br />

y Labros fueron famosos por las víboras,<br />

fueran perniles o paletillas. Es <strong>de</strong><br />

todos sabido que los cerdos se comen a<br />

las víboras. — DUE<br />

Perote .— (m.) Fruto <strong>de</strong>l peral ceremeño.<br />

Ceremeña.<br />

Perrera .— (adj.) Galbana... “...tiene una<br />

perrera, ...anda con una perrera... Pocas<br />

ganas <strong>de</strong> hacer nada, <strong>de</strong>bido a los<br />

calores que ayudan a la holgazanería.<br />

Perro ...— (loc.) Salud no le faltará pero<br />

pedrás tampoco. — Los fieles y queridos<br />

no están exentos <strong>de</strong> disgustos.<br />

Petar .— (intr. imp.) (Arag.) (Esto<br />

peta...) (...ha petau) Reventar, romperse<br />

con explosión. — Explotar.<br />

Petoste .— (m.) Estorbo. “...Quita ese<br />

petoste...” — Retírate, no seas petoste...”<br />

Pezolaga .— (adj.) Persona <strong>de</strong>sbaratada,<br />

<strong>de</strong>sorganizadora.<br />

Pía .— (f.) Calzo o calza colocada <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> una rueda para impedirle moverse o<br />

rodar en la dirección don<strong>de</strong> se coloca.<br />

Piales .— (m.) Calcetines <strong>de</strong> lana tejidos<br />

y tundidos para impermeabilizar, (pedugos)<br />

también fueron <strong>de</strong> piel y <strong>de</strong> lona.<br />

Piel <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro o <strong>de</strong> cabrito, curtida<br />

con que se cubría el pie en tiempos<br />

<strong>de</strong> nieves y aguas, ro<strong>de</strong>ándolo como un<br />

calcetín. Pellejos. Cuéscaro.<br />

Piar .— (tr.) Colocar un estorbo, una<br />

calza, <strong>de</strong>trás o <strong>de</strong>lante, <strong>de</strong> una rueda o<br />

<strong>de</strong> un rodillo, para impedir que rue<strong>de</strong><br />

pendiente abajo. — Calzar — Otras<br />

DUE<br />

Piazar .— (tr.) (Arag.) Echar piazos a los<br />

rotos. Remendar. — Despiazar.<br />

Piazo .— (m.) Porción <strong>de</strong> tierra, pieza o<br />

predio recibida en heredad. — Trozo<br />

<strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> labor. — Pedazo <strong>de</strong> tela.<br />

Piazo... Echar un piazo .— (loc.) Remiendo<br />

en una tela; si es en un pantalón:<br />

culera o rodillera. — Si en un calcetín:<br />

talonera, las co<strong>de</strong>ras en una chaqueta<br />

y etc. — Cabecear un calcetín.<br />

Picarro .— (m.) Pájaro carpintero.<br />

Picia .— (f.) Travesura, andanza infantil<br />

con alguna consecuencia, más bien nefasta.<br />

90<br />

Diccionario típicas<br />

Pichoto .— (m.) (Alcarria) Vino flojo,<br />

sacado <strong>de</strong> lavar la casca y el hollejo <strong>de</strong><br />

la uva, fermentado como el vino bueno.<br />

Y se bebía en los días <strong>de</strong> poco esfuerzo<br />

en el trabajo, o mientras se estaba<br />

en casa durante el invierno — Bebida.<br />

Pijaito .— (adj.) Presumido. Señoritingo.<br />

Pilanca .— (f.) Estanque. Pilón.<br />

Píldoro .— (m.) Cantidad gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

líquido. Relacionado con el agua que<br />

sale por el agujero <strong>de</strong> un estanque, o<br />

<strong>de</strong> algún <strong>de</strong>sagüe <strong>de</strong> pilón o etc. —<br />

Borgoño.— Bordaño— Cangilón<br />

Pilforreras .— (adj.) (Alcarria) Ovejas<br />

<strong>de</strong>lgadas, <strong>de</strong>biluchas. Faltas <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntición,<br />

o sea envejecidas y que no remontaban<br />

el verano con bien para un<br />

parto. Se convertían en somarro para el<br />

invierno.<br />

Pilmar .— (tr.) (Arag.) Timar, engañar.<br />

Pimentonero .— (adj.) Relativo al pimentón.<br />

— Persona que recorría como<br />

arriero pueblos y lugares a la venta <strong>de</strong><br />

pimentón. — En <strong>Hinojosa</strong> hubo varias<br />

personas <strong>de</strong>dicadas a este menester:<br />

Compraban el pimentón en La Vera, en<br />

el valle <strong>de</strong>l Tietar. Por el tren la recibían<br />

en Guadalajara capital, entre ellos<br />

se la repartían y por sectores pre<strong>de</strong>terminados<br />

recorrían la Alcarria, la<br />

Campiña y la sierra <strong>de</strong> la provincia<br />

vendiendo la primicia para las matanzas.<br />

Des<strong>de</strong> los Santos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sacar<br />

las patatas y varear las bellotas, hasta<br />

la Navidad hacían este recorrido para<br />

sanear unos dineros. — Des<strong>de</strong> Labros<br />

salían a Jaén a trabajar en la aceituna<br />

(en 1609 se especifica que Juan Yagüe<br />

se encontraba en las andalucías, en<br />

1886 el Nomenclator <strong>de</strong>l obispado <strong>de</strong><br />

Sigüenza nos habla <strong>de</strong> “los viajes que<br />

hacen periódicamente a los molinos <strong>de</strong><br />

Andalucía”) De Milmarcos a la Muela,<br />

también a los trabajos <strong>de</strong> la aceituna,<br />

<strong>de</strong> Amayas a la tala <strong>de</strong> pinos, <strong>de</strong> Campillo<br />

<strong>de</strong> Aragón a las pieles y las lanas,<br />

...cada pueblo o gentes vividoras se<br />

daban vida en activida<strong>de</strong>s no tanto lucrativas<br />

como solucionadoras <strong>de</strong>l pequeño<br />

sustento. Existen documentos <strong>de</strong><br />

ventas <strong>de</strong> aceite a las iglesias, unos<br />

litros al año para luz, proporcionado<br />

por un individuo que se recorría largos<br />

caminos... Los vinagres que se vendían<br />

por las parameras proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Ara-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!