29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H<br />

H<br />

acen<strong>de</strong>ras .— (f.) Trabajo municipal<br />

sin cobrar jornal, aunque<br />

al atar<strong>de</strong>cer todos acudieran,<br />

invitados, a beber un vaso <strong>de</strong> vino.<br />

— Zofra.<br />

hacer aguas, Ir a... .— (loc.) Petición<br />

que hacíamos al maestro o maestra;<br />

<strong>de</strong>nominación educada <strong>de</strong> orinar; entre<br />

amigos: mear.<br />

Hacer cepas... .— (loc.) Arrancar y<br />

trocear los troncos secos, las cepas, <strong>de</strong><br />

sabinas o carrascas, para enriquecer el<br />

fuego <strong>de</strong> la estufa.<br />

Hacer duelo... .— (loc.) Sentimiento <strong>de</strong><br />

compasión que surge hacia alguien o<br />

alguna cosa. — Sentimiento <strong>de</strong> ahorro<br />

o <strong>de</strong> codicia. — No gastar, para así<br />

ahorrar.<br />

Hachazo .— (m.) (Según dichos) “En el<br />

pino al nudo y en el roble al culo.”<br />

Lugares por don<strong>de</strong> rajan más fácilmente<br />

cuando reciben el golpe <strong>de</strong>l hacha.<br />

Halda .— (f.) Falda. — Regazo. — Hueco<br />

que se forma en la saya cuando la mujer<br />

se sienta.<br />

Haldar .— (m.) Pieza ancha que se cosía<br />

en el interior <strong>de</strong> la saya, por la parte<br />

bajera como un forro, para que al alzarla,<br />

volteándola y sujetarla a la cintura,<br />

quedara al exterior e impidiera<br />

que el cántaro, al apoyarlo en la ca<strong>de</strong>ra,<br />

manchara la saya (el halda, digamos).<br />

— Ruedo<br />

Harinal .— (m.) Hueco practicado entre<br />

pisos como un atroje, para guardar la<br />

harina, con una puerta en el suelo <strong>de</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> arriba por don<strong>de</strong> se echaba, y<br />

un ventanuco en la <strong>de</strong> abajo, por don<strong>de</strong><br />

se sacaba. — En tiempos en que se<br />

controlaban los productos <strong>de</strong>l campo y<br />

más aún las harinas, se aprovecharon<br />

estos lugares para escamotear a los<br />

<strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l fisco...<br />

Harnero .— (m.) Criba <strong>de</strong> agujero estrecho<br />

para sacar la tierra al cribar el<br />

grano. — Cribillo.<br />

Hato .— (m.) Sitio y conjunto <strong>de</strong> utensilios<br />

necesarios para la estancia en un<br />

lugar mientras se realiza un trabajo y<br />

también los objetos necesarios para el<br />

61<br />

Diccionario típicas<br />

realizar el trabajo. (DRAE,) — Quizá<br />

<strong>de</strong>bería hablar <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> los segadores<br />

guardaban, a la sombra, el<br />

agua y el vino para conservarlos frescos.<br />

— También <strong>de</strong>l hato que los pastores<br />

se montaban en las pari<strong>de</strong>ras y en<br />

los extremos con lo necesario, el avío<br />

para una temporada, mientras venían<br />

<strong>de</strong> sus casas cada quince días, o así,<br />

con el repuesto <strong>de</strong>l avío para otra temporada...<br />

¡Fueron muchos los hatos.!<br />

— Fardo. Ropero. Avío.<br />

Here<strong>de</strong>ros..., (<strong>de</strong> here<strong>de</strong>ros) .— (loc.)<br />

Comunal. — De quienes la necesitaban<br />

y usaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos inmemoriales<br />

— Se usaba esta expresión cuando alguna<br />

posesión, siempre con sentido<br />

comunitario, había <strong>de</strong> mantenerse y no<br />

<strong>de</strong>struirse, por ejemplo: camino...,<br />

acequia <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ros, etc. Perteneciente<br />

a los <strong>de</strong>scendientes, a los here<strong>de</strong>ros<br />

comunales.<br />

Hija... .— (loc.) “Quien tiene una hija<br />

tendrá media puerta abierta” — “Quien<br />

tiene una hija comerá pollo”<br />

Hija... .— (loc.) Sentencia sobre cómo<br />

opina una hija: “Más hermoso, sabroso<br />

y oloroso es tomate <strong>de</strong> madre que jamón<br />

<strong>de</strong> suegra”.<br />

Hilobala .— (f.) Liza. — Cuerda para<br />

atar, salida <strong>de</strong> los rollos o balas <strong>de</strong> las<br />

máquinas segadoras atadoras. — Cada<br />

trozo <strong>de</strong> la misma bala ya empleado en<br />

el hatijo <strong>de</strong>l haz y recuperado, con él<br />

trenzaban cuerdas resistentes, e incluso<br />

<strong>de</strong> la anchura que <strong>de</strong>searan, todo era<br />

cuestión <strong>de</strong> habilidad. (Esta cuerda se<br />

hizo más buscada cuando, con las cosechadoras,<br />

las embaladoras <strong>de</strong> paja<br />

ataban con alambre.) Hoy se emplea un<br />

sustituto <strong>de</strong> hilachas que es un subproducto<br />

<strong>de</strong>l petróleo — Cuerda sisal.<br />

<strong>Hinojosa</strong> .— Por ser autor asiduamente<br />

citado, diré que, en <strong>Hinojosa</strong> vivió vacaciones,<br />

más o menos frecuentes, <strong>de</strong><br />

cortas o largas temporadas, escribiendo<br />

su famosa “Historia <strong>de</strong>l Señorío <strong>de</strong><br />

Molina” D. Diego Sánchez Portocarrero<br />

(1641). — Inicios toponímicos<br />

<strong>de</strong> <strong>Hinojosa</strong>, su bautismo con este<br />

nombre, son <strong>de</strong>l siglo XII. Teresa Finojosa,<br />

nieta <strong>de</strong>l primer con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Deza<br />

“...El apellido Finojosa toma su origen<br />

<strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> <strong>Hinojosa</strong>, entre Gómara y<br />

Agreda... De aquel lugar eran señores<br />

los Finojosa... Dña. Eva fue hija <strong>de</strong> D<br />

Miguel Muñoz <strong>de</strong> Finojosa, que sirvió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!