29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

queñas dimensiones en tamaño y grosor.<br />

Capar el agua .— (loc.) Tirar piedras<br />

contra la superficie <strong>de</strong> manera que reboten<br />

al contacto con el agua el mayor<br />

número <strong>de</strong> veces.<br />

Capillo .— (m.) Alas cubridoras <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>dos <strong>de</strong> los pies en las antiguas albarcas<br />

y, en las actuales, correa <strong>de</strong> cuero<br />

que hace la misma función y que incluso<br />

sube hasta el empeine...<br />

Capoladora .— (f.) Cuchilla curva, como<br />

una media luna, con dos mangos, para<br />

picar la carne en trocitos muy pequeños.<br />

...capote. Dar capote....— (loc.) Dejar a<br />

alguien sin comida por llegar tar<strong>de</strong>... a<br />

los niños nos amenazaban con darnos<br />

capote “...y nos ponían <strong>de</strong>lante un plato<br />

con agua y un tenedor...” indicando<br />

la dificultad <strong>de</strong> comerlo pinchando...<br />

obligándonos así a la rapi<strong>de</strong>z en la<br />

obediencia, para estar a punto en la<br />

mesa...<br />

Caracoles .— (interj.) Dadas las muchas,<br />

exabruptas y malsonantes expresiones<br />

que, como <strong>de</strong>sahogo o como <strong>de</strong>nuesto,<br />

se usan entre los campesinos, labradores<br />

y pastores, los más piadosos y <strong>de</strong><br />

más buen gusto exclamaban, aparte <strong>de</strong><br />

otras interjecciones: ¡Caracoles! ¡Concho!<br />

— Diela. Diosle. Caguental. Rediez.<br />

Caracoles, ...como si estuvieras comiendo<br />

caracoles .— (loc.) Se dice al<br />

esperado que llega tar<strong>de</strong>, por su falta<br />

<strong>de</strong> puntualidad, pensando en lo entretenido<br />

que es comerlos.<br />

Caralante .— (adv.) Atropelladamente.<br />

— Llevar caralante: Atropellar a alguien<br />

arrastrándolo. — Caminar <strong>de</strong><br />

frente sin torcer.<br />

Caramulleta .— (f.) Voltereta que se da<br />

apoyando la cabeza en el suelo, como<br />

eje y base.<br />

Cardincho .— (m.) (Usase en masculino,<br />

con un <strong>de</strong>je <strong>de</strong>spectivo si en femenino:<br />

cardincha) Cardillo silvestre, cualquier<br />

cardo que crece en los ribazos y<br />

eras.<br />

Carnicera .— (f.) Fresquera. — Cajón<br />

<strong>de</strong> tela metálica para conservar la carne,<br />

preservándola <strong>de</strong> los ratones, <strong>de</strong> las<br />

mosca y sobre todo <strong>de</strong> la moscarda.<br />

37<br />

Diccionario típicas<br />

Carniceras .— (f.) Ovejas que formaban<br />

hatajo para ser consumidas en verano<br />

durante las faenas. Podían pertenecer a<br />

un dueño o a varios. El gana<strong>de</strong>ro que<br />

terminaba la subasta se obligaba a<br />

mantener el precio estipulado, ya que<br />

por él lo consiguió. Coteras.<br />

Carpintero .— (m.) Viejo y antiguo<br />

oficio <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra... — La sabina y la<br />

carrasca se cortaban en la primera<br />

quincena <strong>de</strong> enero...buscando el menguante,<br />

en todo caso siempre en viernes.<br />

La carrasca se requemaba…, asomallaba<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> escascarillarla para<br />

yugos y estebas, la sabina seguía el<br />

mismo proceso para timones... Para<br />

muebles, los troncos limpios <strong>de</strong> corteza,<br />

se hundían en agua durante nueve<br />

meses, travino, y sin <strong>de</strong>jarlos a la intemperie<br />

se envolvían en paja durante<br />

otros nueve... la ma<strong>de</strong>ra así tratada no<br />

se resquebrajaba ni torcía ni abarquillaba...<br />

Ma<strong>de</strong>ra en condiciones <strong>de</strong> trabajarla:<br />

CURADA en una palabra.<br />

Carque .— (m.) Pequeño <strong>de</strong>sconchón en<br />

la pintura <strong>de</strong> una puerta o ventana. —<br />

Consecuencia <strong>de</strong> un golpe puntiagudo<br />

sobre una superficie plana, en la que<br />

queda un pequeño hueco, un carque. —<br />

Quicazo.<br />

Carra... .— Prefijo que se antepone a los<br />

nombres para indicar direcciones: y no<br />

<strong>de</strong> cara a…, sino <strong>de</strong>l latín currere —<br />

Carrahinojosa. Carratartanedo etc.<br />

Que, también, <strong>de</strong>signan parajes y caminos.<br />

Carraca .— (f.) Pesado, repetitivo, que<br />

causa cansancio <strong>de</strong> tanto <strong>de</strong>cir siempre<br />

lo mismo.<br />

Carrañar .— (Arag.) Regañar<br />

Carratos .— (m.) (Pérez Fuertes:<br />

“...<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong> Molina se<br />

halla <strong>Hinojosa</strong>, en cuyo término se encuentran<br />

los cerros conocidos como la<br />

cabeza <strong>de</strong>l Cid, la cabeza <strong>de</strong> Albar Fáñez<br />

y el pozo Bermú<strong>de</strong>z, próximo a<br />

estos lugares, cerca <strong>de</strong>l pueblo molinés<br />

<strong>de</strong> Labros se hallan las ruina <strong>de</strong> Carratos<br />

al<strong>de</strong>a ganada por el Cid sobre los<br />

años 1089-1090, en las quince semanas<br />

que estuvo en tierras molinesas...”)<br />

Coinci<strong>de</strong> con Canrostro. El pozo Bermú<strong>de</strong>z<br />

está en Labros. —Labros —<br />

Canrostro —Lacóbriga.<br />

Carteta .— (f.) Elemento <strong>de</strong> juego como<br />

si fuera <strong>de</strong> chapas, y que se hacía con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!