29.04.2013 Views

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

Vocabulario de Palabras Típicas - Hinojosa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Q<br />

Qué hay .— (loc.) Exclamación<br />

<strong>de</strong> saludo: ¿cómo estás?.<br />

Que<br />

pa que… .— (loc.) Forma<br />

<strong>de</strong> superlativo.<br />

¡...que pa qué <strong>de</strong> alto!<br />

¡...Más gran<strong>de</strong> que pa qué!...<br />

Quebrado .— (adj.) Con dificultad física,<br />

real o aparente <strong>de</strong> ser varón entero, por<br />

ejemplo con los testículos escondidos<br />

en el bajo vientre o el escroto con dificultad<br />

para cobijar el testículo, <strong>de</strong>bido<br />

a estar relleno con el intestino a causa<br />

<strong>de</strong> una hernia, o relleno <strong>de</strong> líquido. —<br />

“Cuando los niños nazcan quebrados,<br />

no se les castre por consi<strong>de</strong>rarlos inútiles...”<br />

<strong>de</strong>cían los obispos en siglos<br />

pasados. — A los animales que sufrían<br />

las mismas malformaciones, también se<br />

les <strong>de</strong>cían quebrados. — Otras DUE.<br />

Quebrar .— (tr.) Aunque no fuera por<br />

castración directa, hacer que alguien<br />

quedara sin posibilidad física <strong>de</strong> reproducirse,<br />

a causa <strong>de</strong> una caída, etc.<br />

A veces ocurría con los animales por<br />

un golpe mal dado. — Torturar...<br />

Quera .— (f.) Carcoma.<br />

Querar .— (tr.) Aquerarse. Apolillarse la<br />

ma<strong>de</strong>ra. — Trabajo que realiza el insecto:<br />

carcoma que roe la ma<strong>de</strong>ra. Antes<br />

<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse el uso <strong>de</strong>l polvo <strong>de</strong><br />

talco se usaban estos polvos <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra<br />

querada, en los pueblos criadores<br />

94<br />

Diccionario típicas<br />

<strong>de</strong> pino sobre todo, como absorbentes<br />

<strong>de</strong> las humeda<strong>de</strong>s en los niños y niñas<br />

para que no se irritasen...<br />

Quiá .— (Inter.) No. Tampoco.<br />

Quiay? .— (loc. Interrogativa) ¿Qué hay?<br />

¿Cómo estás? (Estas contracciones semiesclamativas<br />

o interrogativas son<br />

frecuentes y múltiples, por ello expongo<br />

tan sólo esta muestra...)<br />

Quicazo .— (m.) Carque. — Pequeña<br />

marca con rehundimiento que <strong>de</strong>ja un<br />

golpe en la pared<br />

Quices .— (loc.) ¿Qué dices?<br />

Quihacer .— (loc.) ) Quehacer.<br />

Quisio .— (loc.) ¡Qué se yo!<br />

Quisiopaqué... — (loc.) Exclamación <strong>de</strong><br />

advertencia, como prohibiendo.<br />

Quitapón .— (m.) DRAE hace una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> él como adorno en las caballerías<br />

sobre las cabezadas. — En<br />

nuestro uso esta prenda o apero se usaba<br />

para evitar el miedo en las caballerías,<br />

y lo importante eran las antojeras<br />

<strong>de</strong> que se revestía el quitapón y que<br />

sólo les permitía mirar hacia <strong>de</strong>lante.<br />

Quiticlera .— (loc.) Añagaza, ro<strong>de</strong>o, no<br />

ir <strong>de</strong> frente, como buscando la vuelta a<br />

las cosas, ¡vamos¡ al trato con las personas.<br />

Quitolis .— (m.) Cor<strong>de</strong>ro. Traducción<br />

errónea <strong>de</strong>l lenguaje litúrgico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!