06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112<br />

ambiental se usa generalmente para designar a la cantidad de vapor de agua presente en aire.<br />

En este caso el vapor y el aire, podrían considerarse gases equivalentes, aunque estrictamente<br />

no lo son [125]. El aire seco es una mezcla de gases (75,53 % de N2, 23,14 % de O2 , 1,28 % de<br />

Ar y 0,05 % de otros gases [198] [101]) y el vapor está constituido sólo por H2O(g).<br />

Generalmente, en las condiciones ambientales de Cuba, los rangos de presiones y<br />

temperaturas absolutas son relativamente estrechos: Patm = (101,19 -101,72) kPa y T= (3-40) ºC<br />

[199], por lo que puede considerarse el comportamiento del aire seco como si fuera un<br />

componente puro (ρ = 1,293 g/L, MM = 28,965 g/mol); entonces las propiedades del aire<br />

húmedo pueden estudiarse sobre la base del conocimiento de las propiedades de mezclas de<br />

gases ideales 18 , regidos principalmente por la conocida ley de Dalton. Esta aproximación facilita<br />

enormemente el cálculo analítico (mediante ecuaciones) de las propiedades del aire húmedo<br />

dentro de la cámara psicrométrica.<br />

El vapor de agua se produce al evaporarse el agua líquida (también de una solución acuosa<br />

salina) absorbiendo cierta cantidad de energía del medio (calentándose) en condiciones<br />

ambientales, y su condensación también resulta bajo esas mismas condiciones, pero<br />

entregando energía al medio (enfriándose). El promedio de la vida media de una molécula en la<br />

superficie de un líquido es de alrededor de 10 -6 segundos [125]. Es decir, que el aire adquiere<br />

cierta cantidad de vapor de agua o desprende otra cantidad del mismo en forma condensada<br />

(gotas, niebla, rocío, etc.) en dependencia de la temperatura y presión ambientales. Por esta<br />

razón, no es arbitraria la cantidad de vapor de agua en el aire e indica que se rige por la ley de<br />

la mezcla de gases (ley de Dalton) y es avalada por parámetros termodinámicos.<br />

Sorción de humedad por las matrices cuasicerámicas de fundentes<br />

Como en otras ramas de la ciencia y de la técnica, muchas de las aplicaciones tecnológicas han<br />

precedido al conocimiento de los aspectos científicos fundamentales de la adsorción. Las<br />

causas y los principios que condicionan y rigen estos procesos son aún en la actualidad motivo<br />

de estudios, lo cuales pretenden resolver esos problemas partiendo de los resultados de la<br />

cinética y la termodinámica del equilibrio de adsorción-desorción.<br />

Al fenómeno bidimensional de la interacción física de un gas con la superficie de los sólidos,<br />

donde una parte del mismo se une perimetralmente a ésta formando una capa uniforme, se<br />

18 Con este ejemplo se quiere validar el enunciado. A t = 30 ºC, la presión de saturación del vapor es de<br />

4,2460 kPa (0,041905 atm) y en esas mismas condiciones su volumen específico es Vesp= 32,9504 m 3 /kg<br />

y considerando el Vesp se obtiene el número de moles z´= PvVv/(RT) = 55,5028 (R = 0,082056 atm-L∙·mol -<br />

1 ∙·K -1 ). 1 kg de vapor (Mv = 18,01534 g/mol) es z = 55,5083 mole. La relación z/z´= 0,9999 y para un gas<br />

ideal debe ser z/z´=1, lo que difiere en 0,01%. Ahora, en el caso del aire (Ma = 28,9645g/mol) a 1 atm y<br />

30 ºC, el Vesp=0,8964 m 3 /kg y z = 34,5250 mole, 1 kg de aire contiene z´= 34,5181 mole, entonces z/z´=<br />

0,9998, lo que el error es de 0,02% respecto al z/z´ =1 del gas ideal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!