06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132<br />

óxido fundente y dos refractarios, Tabla 2.17, Epígrafe 2.3.5) del concentrado cromífero en el<br />

diagrama de fases ternario SiO2-Al2O3-MgO ajusta las concentraciones al punto A de la zona de<br />

altas temperaturas (> 2000 o C) (Véase Anexo 1, Figura 1(a), punto A). Esta barrera térmica<br />

impide desde el punto de vista tecnológico y de rentabilidad la realización del proceso de<br />

extracción del cromo y del hierro de ese mineral cromífero.<br />

Las temperaturas recomendadas por la literatura para la extracción del cromo y el hierro de las<br />

cromitas por reducción carbotérmica, se ubican generalmente en un diapasón entre 1 600 y 1<br />

750 o C [237] [236], en el que se enmarca un paralelogramo de concentración dibujado con<br />

líneas de punto en la Figura 1(a) del Anexo 1. Las concentraciones restringidas en ese<br />

paralelogramo son para la sílice (SiO2) de 31 hasta 43 %, para la alúmina (Al2O3) de 36 hasta<br />

43 % y para la periclasa (MgO) de 21 hasta 26 %.<br />

Trasladar la composición normalizada de esos tres<br />

óxidos de la cromita, representada por el punto A,<br />

adentro del paralelogramo de concentración sólo puede<br />

realizarse guiándose por la línea punteada que une el<br />

vértice SiO2 con el punto 63,11 % de Al2O3 del lado<br />

MgO-Al2O3 del diagrama de fase (Figura 1(a), Anexo 1)<br />

y atraviesa dicho paralelogramo. Con la posible adición<br />

entre un 16 % hasta 25 % de sílice al concentrado cromífero pueden lograrse una serie de<br />

concentraciones indicadas por el segmento de línea dentro del paralelogramo, de las cuales<br />

tres, como ejemplo, son expuestas en la Tabla 3.14. Otro aspecto a considerar para el diseño<br />

de la carga metalúrgica está vinculado con realizar un balance material de todos los<br />

componentes involucrados en el proceso de reducción carbotérmica del concentrado cromífero:<br />

∑(masa de los componentes de la reacción) = ∑(masa de productos de la reacción)<br />

El cálculo de los componentes de la carga que interactúa con el carbono y de los productos del<br />

proceso se rigen fundamentalmente por las relaciones estequiométricas de las reacciones<br />

siguientes:<br />

Tabla 3.14. Concentraciones de<br />

ajuste dentro del paralelogramo<br />

Adición de sílice<br />

Óxidos 16 % 20 % 25 %<br />

de SiO2 de SiO2 de SiO2<br />

Al2O3 40,88 38,46 35,82<br />

SiO2 34,18 38,07 42,32<br />

MgO 24,94 23,47 21,86<br />

Total 100,00 100,00 100,00<br />

Cr2O3 3C 2Cr 3CO (3.34) ∆G= –793616,31 + 467,37T, J; Teq = 1698 K<br />

FeO C Fe CO (3.35) ∆G= –153251 + 152,08T, J; Teq = 1007 K<br />

Fe2O3 + C 2Fe 3CO (3.36) ∆G= –162052,33 + 174,07T, J; Teq = 931 K<br />

SiO2 2C Si 2CO (3.37) ∆G= – 630188,76 + 324T, J; Teq = 1945 K<br />

C ½O2 CO (3.38) ∆G= – 630188,76 + 324T, J; Teq = 1239 K<br />

Teq:Temperatura<br />

de equilibrio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!