06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ecuación (3.29) es aplicable a a las las otras otras dos dos disposiciones disposiciones de de electrodos electrodos dentro dentro del horno<br />

horno<br />

(véanse Figuras 3 y 4, Anexo 1).<br />

De la Figura 3.12 se deducen las relaciones siguientes: S = A − 2Y (3.30).<br />

En el triangulo BDE: BE = ½ A = cos (30 o )Rh = ½√3∙·Rh √3∙·Rh por tanto A = ½√3∙·Dh<br />

En el triangulo BEF: FB = Y, Y Y = cos (30 o )Rh = ½√3∙·Rh √3∙·Rh por tanto Y = ¼√3∙·Dh<br />

Sustituyendo A y Y en la expresión (3.30) se obtiene:<br />

S <br />

La ecuación (3.31) es aplicable, también, a las otras dos<br />

disposiciones de electrodos dentro del horno (Figuras 3 y 4,<br />

Anexo 1).<br />

La distribución de los electrodos para la zona de reacción<br />

óptima 22 se muestra en la la Figura 3.12; los cálculos para esta<br />

zona se exponen a continuación:<br />

3<br />

S 3Rr <strong>Dr</strong> , al despejar <strong>Dr</strong> y sustituirlo en la ecuación<br />

2<br />

(3.32) se obtiene: Dh=2,31 =2,31S.<br />

En la la Figura Figura 3.13 se expone un esquema para el el cálculo de la profundidad del crisol del del horno<br />

horno<br />

(Hc), el cual se determina por:<br />

3 3<br />

Dh <strong>Dr</strong> (3.31).<br />

2 2<br />

donde: Dp = <strong>Dr</strong> (Dp= Diámetro primitivo).<br />

Determinación de las dimensiones del horno<br />

Se parte de de una una fuente fuente de de corriente corriente directa directa de de 48 48 000 000 VA. VA. Esta Esta fuente fuente tiene tiene un un factor factor de de marcha<br />

marcha<br />

de 1 1 hora hora al 100 % de su capacidad, por tanto para explotarla durante un periodo periodo de tiempo<br />

tiempo<br />

mayor se realizan los cálculos sobre la base base de que trabaje a un 60 60 % % de su capacidad (28 800<br />

VA) para un régimen de: I = 35 V y U = 823 V.<br />

129<br />

Rr= 2Rel (3.29).<br />

Hc = tan(46,4 o )·Dp, Hc = 1,05 Dp (3.32),<br />

Figura 3.13 3.13. Esquema para el<br />

cálculo de la profundidad del<br />

crisol del horno.<br />

Con vistas a simplificar la construcción del horno, horno, sobre sobre todo los los dispositivos de de elevación y<br />

y<br />

descenso de de los los electrodos, electrodos, el el diseño del horno horno se se hará hará sobre sobre la la base de de un un horno de un solo<br />

solo<br />

22<br />

El cálculo para la zona de reacción mínima se realiza partiendo de la Figura 3 del Anexo 1. 1 En esta figura se<br />

observa que: S = 2Rr o sea S = <strong>Dr</strong>. Sustituyen Sustituyendo <strong>Dr</strong> por S en la ecuación (3.31) ) y despejando Dh se obtiene: Dh =<br />

2,15S. La disposición para la zona de reacción máxima se muestra en la Figura 4 del Anexo 1, en la cual se puede<br />

apreciar que: S = Rr+Rel = <strong>Dr</strong>/2 + Del/2 despejando: <strong>Dr</strong> = 2S - Del. Sustituyendo ituyendo <strong>Dr</strong> en la ecuación (3.31 (3.31) se<br />

obtiene que: Dh = 3,15S-Del.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!