06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134<br />

aglomerado. El contenido de los elementos (K, Na, Ca y Mg) de relativa baja primera energía de<br />

ionización (I1) es de 13,76 % en la escoria. El conjunto de estos tres elementos presenta como<br />

promedio una I1 de 7,5 eV, valor que es relativamente alto para brindar una consecuente y<br />

continua estabilidad del arco eléctrico en el proceso SAW con un suministro relativamente bajo<br />

de energía eléctrica. La estabilidad del arco puede mejorarse con la adición de cal (I1, Ca=<br />

6,11eV) en forma de calcita, que además presenta una función de agente fundente que<br />

contribuye a reducir la temperatura de fusión de la mezcla metalúrgica.<br />

Este sistema ternario de óxidos presenta a 1500 o C una viscosidad de aproximadamente 3,5<br />

Pa.s, la cual es algo elevada para lograr una adecuada homogeneidad de componentes en la<br />

matriz. La viscosidad debe permitir que la matriz desempeñe con eficiencia y rapidez los<br />

procesos difusivos y de interacción REDOX entre el metal base líquido y los elementos de la<br />

carga aleante del fundente, entre otras funciones más (véase Epígrafes 1.1 y 1.5, Capitulo 1).<br />

Con una adición de 5 hasta 15 % de fluorita (CaF2) se puede lograr valores aceptables de<br />

viscosidad que permiten menguar las deficiencias antes mencionadas y alcanzar una geometría<br />

del cordón aceptable para el recargue por soldadura (véanse Figura 1.9).<br />

Un aspecto a considerar en la obtención de la matriz del fundente (escoria) y el ferrocromo es la<br />

trituración de ambos materiales y su separación. Los procesos de trituración y pulverización<br />

involucran un consumo apreciable de energía. Aprovechar una parte de la energía invertida<br />

(acumulada) en el proceso de fusión reducción en desmenuzar y transformarle las propiedades<br />

físico-mecánicas a la escoria y al ferrocromo constituye una estrategia de ahorro energético y<br />

de disminución del volumen de los materiales a triturar. La granulación por choque térmico con<br />

chorro de agua es un método que aprovecha la energía calorífica intrínseca de la masa fundida<br />

para desmenuzar la escoria desde grandes bloques hasta trozos de varios centímetros. Este<br />

método se ha usado con poca frecuencia en la metalurgia tanto para escorias como para<br />

ferroaleaciones [238] [239], pero no se ha encontrado reportes de la utilización de este método<br />

para el desmenuzamiento conjunto de escorias y ferroaleaciones por vertido en una piscina con<br />

agua, sin embargo la granulación de fundentes fundidos por vertido en un recipiente con agua<br />

es un proceso común [72] [45]. Según la velocidad de vertido de la masa fundida, las<br />

dimensiones del chorro del líquido incandescente y la distancia de la piquera del horno a la<br />

superficie del líquido refrigerante, se pueden obtener fragmentos con distintos grados de<br />

consistencia, dureza y cristalinidad de los productos vertidos, así como diferentes<br />

granulometrías. Con un vertido brusco y a corta distancia de la masa fundida pueden lograrse<br />

ferrocromo y escorias fragmentados de alta fragilidad y notable grado de amorfismo para la<br />

escoria, lo que constituye un apreciable ahorro energético en el posterior proceso de trituración<br />

(pulverización) [240]. La separación magnética seca de la mezcla de escoria y ferrocromo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!