06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

77<br />

de las posiciones más energéticas de los octaedros [MnO6] a de menor energía de una<br />

indeterminada cantidad de cationes Mn 4+ en la red cristalina de la fase más abundante en la<br />

muestra analizada, la todorokita (≈ 90 %)<br />

[115, 153]. Esto, además, está “catalizado”<br />

por la presencia deformadora de cationes<br />

voluminosos (Ba 2+ , Ca 2+ ).<br />

Un seguimiento roentgenográfico de la<br />

formación de los productos de la<br />

descomposición térmica del mineral de<br />

Margarita de Cambute fue realizado por Cruz-<br />

Crespo [45], cuyos resultados corroboran la<br />

presencia de los productos intermedios de la<br />

desoxidación térmica deducidos de los<br />

termogramas de ATD y TG de la fracción<br />

pesada (> 3,74g/cm 3 ) del concentrado<br />

mineral de origen, mediante la ayuda de la<br />

Figura 2.9. Esquena de estructuras de óxidos de<br />

manganeso: 1-Pirolusita, 2-Ramsdelita 3-<br />

fórmula (2.5) y de los datos de la Tabla 2.14.<br />

Hollandita, 4- Psilomelano. Puntos blanco y<br />

negros: Manganeso; puntos blancos y negros<br />

En la Tabla 2.15 se exponen las pérdidas de con un círculo: Bario y H2O. Los elementos<br />

masa, la energía involucrada y las<br />

estructurales son los octaedros MnO6 (donde<br />

pueden entrar los O y OH).<br />

temperaturas que caracterizan los efectos térmicos registrados en las curvas<br />

termogravimétricas y de ATD.<br />

A partir de la Tabla 2.15 se<br />

calcula que la fracción<br />

pesada (> 3,74 g/cm 3 ) sufre<br />

una merma total del 23,63<br />

% de su masa inicial (857<br />

mg), que se circunscribe<br />

exclusivamente a dos fenó-<br />

menos (deshidratación y<br />

desoxidación)<br />

distribuyéndose de la forma<br />

siguiente: el 41,98 % para los productos de la deshidratación y el 58,02 % para los de la<br />

desoxidación.<br />

Tabla 2.15. Resumen de las pérdidas de masa, la energía involucrada<br />

y Temperaturas características de la fracción pesada<br />

del concentrado mineral comercial<br />

Característica Δm, ΔHR, Tempt.<br />

Reacción térmica<br />

de los Efectos<br />

La descomposición térmica escalonada del mineral de manganeso (expulsando cantidades<br />

apreciables de oxígeno (ca. 12 %) y de agua (ca. 10 %) respecto al concentrado mineral) es un<br />

mmg<br />

J/mol<br />

Caract.<br />

1er. endotérmico 43,1 105,2 165 ºC Deshidratación<br />

2do. endotérmico 41,9 157,5 245 ºC Deshidratación<br />

3er. endotérmico 50,9 826,7 670 ºC Desdto de oxígeno<br />

Deflexión del 3er. 7,9 128,3 695 ºC Desdto de oxígeno<br />

4to. endotérmico 19,6 856,1 1045 ºC Desdto de oxígeno<br />

5to. endotérmico 39,1 496,8 1407 ºC Desdto de oxígeno<br />

Subtotal 202,5 2570,6<br />

1er. exotérmico 0 -66,2 406 ºC Transformación de fase<br />

Total 202,5 2504,4<br />

Nota. “Desdto” significa desprendimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!