06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

ln(K ) 3507,3<br />

T 16,531;<br />

(3.21)<br />

R<br />

2<br />

L<br />

0,9981<br />

A partir de la comparación de las ecuaciones<br />

(3.20) y (3.21) se calculan los valores de los<br />

parámetros termodinámicos del proceso de<br />

humectación: ΔHad = - 6,97 kcal/mol, ΔSad =<br />

32,8 cal/(mol∙·K) y ΔGad = -7,0 kcal/mol. Estos<br />

valores están en correspondencia con el orden<br />

de los reportados para los calores de<br />

condensación del vapor de agua a<br />

temperaturas cercanas [28].<br />

120<br />

ln(KL)<br />

5.4<br />

5.3<br />

5.2<br />

5.1<br />

5.0<br />

4.9<br />

4.8<br />

4.7<br />

4.6<br />

4.5<br />

0.0032 0.0032 0.0033 0.0033<br />

1/T<br />

0.0034 0.0034 0.0035<br />

Figura 3.9. Comportamiento del logaritmo neperiano<br />

de la constante de Langmuir (KL) en función de 1/T.<br />

Al procesar los datos experimentales (Figura 3.10) de la humectación de la matriz<br />

cuasicerámica como si fuera un proceso cinético adsorbente de seudosegundo orden (3.22) se<br />

obtiene un desarrollo de las isotermas semejante al obtenido en la Figura 3.8, pero aquí<br />

significa que una molécula de agua adsorbida está<br />

ocupando simultáneamente dos sitios en el<br />

adsorbente (cuasicerámica) [207, 217, 218]. El<br />

procesamiento de los datos experimentales mediante<br />

el modelo de seudosegundo orden permite evaluar la<br />

capacidad efectiva de la adsorción [207, 217], así<br />

como la velocidad inicial de la adsorción y la<br />

constante de velocidad de ese modelo cinético, sin<br />

saber de antemano ningún parámetro cinético. Estos<br />

aspectos brindan criterios complementarios sobre el<br />

fenómeno de la humectación en la matriz<br />

cuasicerámica, los que se pueden obtener con<br />

relativa facilidad a partir de los parámetros de la ecuación siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

t<br />

q<br />

t<br />

1<br />

<br />

k q<br />

2<br />

2<br />

e<br />

<br />

t<br />

q<br />

e<br />

qt, mg/g<br />

2.00<br />

1.80<br />

1.60<br />

1.40<br />

1.20<br />

1.00<br />

0.80<br />

0.60<br />

0.40<br />

0.20<br />

0.00<br />

M-1, 20 ºC<br />

M-2, 25 ºC<br />

M-3, 30 ºC<br />

M-1, 35 ºC<br />

M-1, 40 ºC<br />

0 20 40 60 80 100 120 140 160<br />

t, min<br />

Figura 3.9. Desarrollo de isotermas de<br />

adsorción de qt = f(t).<br />

<br />

<br />

(3.22).<br />

<br />

Donde k2 es la constante de velocidad de absorción (g/(mg.min)), qe es la cantidad de vapor de<br />

agua adsorbida en equilibrio por la superficie granular de la matriz (mg/g), qt es la cantidad de<br />

vapor de agua adsorbido por los granos de la matriz en cualquier tiempo (t).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!