06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

A continuación se describen las características de los silicatos y alumosilicatos más empleados<br />

en el CIS, que han constituido el sustento primario de los sistemas de óxidos a partir de los<br />

cuales se obtienen y se desarrollan las<br />

matrices de fundentes para la SAW.<br />

2.3.2 Feldespatos<br />

Los feldespatos son alumosilicatos con<br />

estructura tectosilicática (ramificada en las<br />

tres direcciones espaciales), donde el<br />

aluminio forma tetraedros con el oxígeno<br />

[AlO4] 5- de casi las mismas dimensiones<br />

del tetraedro [SiO4] 4- y entrelazados a<br />

través de los oxígenos con éste, pero con<br />

una carga negativa de más y cuya<br />

neutralidad se alcanza con la introducción<br />

de un catión monovalente (K + , Na + ), pero<br />

la presencia de un catión divalente (Ca 2+ ,<br />

Mg 2+ ) requiere la intervención de dos [AlO4] 5- . En este caso, las variaciones en la cantidad de<br />

aluminio deben ser consideradas, propiamente, como parte de un proceso de sustitución iónica<br />

acoplada: Na + (K + ) + [AlO4] 5- Ca 2+ + 2[AlO4] 5- . Es conveniente aclarar que la presencia del Al<br />

en coordinación 4 no puede considerarse como “solución sólida” o “sustitución iónica” del Al 3+<br />

por el Si 4+ en la estructura, es decir el Al es insustituible por el Si sin romper la estructura<br />

alumosilicática, lo que significa que la sustitución del Si por el Al es unidireccional. Sin embargo,<br />

la sustitución ordenada o aleatoria del Si por Al es factible en la estructura tectosilicática de los<br />

feldespatos, pero el número de iones Si 4+ sustituidos por Al 3+ no debe sobrepasar la mitad,<br />

debido a que se crearían fuerzas electrostáticas repulsivas fuertes al estar los [AlO4] 5- muy<br />

próximos, lo que provoca inestabilidad estructural; por eso las relaciones estequiométricas Si:Al<br />

más comunes son de 3:1 y 1:1, y la correlación (Si+Al):O es siempre de 1:2.<br />

Por su composición química los representantes de la mayoría de los feldespatos son Ortoclasa<br />

(Or), Albita (Ab) y Anortita (An) (Figura 2.1).<br />

Estos tres tipos de feldespatos se pueden agrupar por parejas formando “soluciones sólidas o<br />

cristales mixtos” feldespatos alcalinos (Ab+Or) y plagioclasas (Ab+An). Cada grupo presenta la<br />

característica de formar series “isomóficas” completas, fundamentamente binarias, aunque<br />

pueden formarse series ternarias Ab-Or-An pero con grandes limitaciones en su extensión<br />

(Figura 2.1).<br />

Ab<br />

=100<br />

Feldespatos Feldespatos pertíticos pertíticos<br />

Ortoclasa Ortoclasa<br />

Microclina Microclina<br />

Feldespatos Feldespatos alcalinos alcalinos<br />

Plagioclasas<br />

Oligoclasas Andesina Labradorita Bytownita<br />

Anortita<br />

Albita Plagioclasas<br />

Oligoclasas Andesina Labradorita Bytownita<br />

Anortita<br />

Albita<br />

10<br />

30<br />

Or =100<br />

50<br />

70<br />

Figura 2.1: Distribución aproximada de los<br />

feldespatos en el diagramas Or-Ab-An<br />

90<br />

An<br />

=100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!