06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23<br />

libres) por uniones secundarias entre ellos: −Si−O∙·∙·∙·Me n+ ∙·∙·∙·O−Si− y su fortaleza es proporcional<br />

a la intensidad del poder polarizante q + /r .<br />

En general en la formación de escorias alumosilicáticas amorfas vítreas, los óxidos “ácidos” son<br />

esencialmente formadores de retículos y los “básicos” son rompedores de éstos. Y al adecuar<br />

los criterios de Zachariasen [57] a las escorias silicáticas fundidas resulta que la concentración<br />

y la interacción del ión O 2- con los aniones complejos [SixOy] z- (z = [4x -2y]) presentan una<br />

influencia importante en las características ácido-base de la masa fundida, así como en su<br />

interacción con el metal de aporte. En dependencia de la composición química y la temperatura<br />

de la escoria silicática líquida y basada en el grado de polimerización y el número de oxígenos<br />

compartidos por los tetraedros, la estructura de los iones silicáticos complejos en la escoria<br />

puede coexistir en forma de tetraedros independientes, grupos tetraédricos múltiples<br />

independientes, secciones de cadenas, de cadenas dobles, de bandas, de hojas o armazones<br />

tridimensionales. La constitución estructural de la escoria sólida o líquida está gobernada<br />

fundamentalmente por la relación Si:O, que en gran medida influyen en las propiedades<br />

termodinámicas, metalúrgicas, químicas y físicas de la misma y de su interacción con la gota y<br />

el baño metálicos durante la soldadura.<br />

Teoría ácido-base<br />

En la actualidad existen más de 34 teorías [59-61] sobre las características ácido base de las<br />

sustancias, lo cual es un intento de clasificar como un sistema las interacciones o reacciones<br />

entre reactantes y productos, involucrando al medio y considerando la estructura de las escorias<br />

(factores estéricos), la distribución electrónica, la polarizabilidad de los iones y otras<br />

propiedades (físicas, químicas, termodinámicas, etc.). El promedio de las propiedades ácido-<br />

base de las sustancias en una masa fundida de óxidos, silicatos y sales está dispuesto también<br />

por el medio en donde éstas interactúan.<br />

En primer lugar es indiscutiblemente correcto considerar a los óxidos SiO2, B2O3 o P2O5 como<br />

los anhídridos de sus respectivos ácidos y a Na2O, K2O, MgO, CaO o BaO como los anhídridos<br />

de sus respectivas bases. Además, estos dos tipos de anhídridos pueden reaccionar entre ellos<br />

a relativamente bajas temperaturas formando “sales”. Pero, lamentablemente desde este<br />

enfoque no se conduce a ningún pronunciamiento cuantitativo respecto a una valoración del<br />

grado ácido (acidez) o básico (basicidad) de los constituyentes (óxido y sales) o del sistema<br />

multicomponente en su conjunto, debido a que no se conoce cuantitativamente cuánto más<br />

fuerte o débil es un anhídrido ácido o básico con respecto a otro semejante (homólogo), ni<br />

tampoco la influencia del medio sobre estas características ácido base.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!