06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168<br />

virutas de aluminio, estufa, tamizadora, mezclador, molino de mandíbula, molino de martillo,<br />

separador magnético, balanza mecánica de hasta 100 kg, polipasto o grúa de 2 t de capacidad<br />

de levantamiento y bandejas.<br />

El consumo de electricidad por 1 t de FeMn o escoria es 549,56 kWh (49,45 CUP) y la fuerza de<br />

trabajo directa es de 31,926 CUP por 1 t de producto obtenido. El costo de producción de 1 t<br />

FeMn o de escoria (abrasivo) es de 1019,62 $/t (39,72 % en CUC).<br />

De las 13 t del FeMn, el 54,28 % (7,056 t) se utiliza en de la confección de la carga aleante del<br />

FA y 1,88 % (0,245 t) en la confección del ETR-H; el resto del FeMn 5,699 t (43,84 %) y la<br />

escoria abrasiva (31 t) pueden comercializarse a un precio que signifique 20 % superior al costo<br />

de producción 1 019,62 $/t (39,72 % en CUC): 1 223,54 $/t (véanse Tabla 19 del Anexo 2). Este<br />

precio para el material abrasivo es relativamente alto comparado con el ofertado en el mercado<br />

internacional: 900 USD/t; sin embargo referido al precio del FeMn (> 2 000 USD/t) es<br />

relativamente barato. Al vender todos estos productos obtenidos se compensan las pérdidas<br />

resultando un saldo total positivo con una muy discreta ganancia de 64 $/t.<br />

En posteriores cálculos del costo de producción de otros consumibles de soldadura (FA y ETR-<br />

H) no se incluyen en el costo de producción del FeMn, pero sí en el costo total de la producción<br />

de la planta (véanse Tabla 4.4 y Tabla 19 del Anexo 2).<br />

Fabricación de fundente aglomerado aleado para el recargue (112 t/a)<br />

Para obtener 112 t de pellets de fundente aglomerado se necesitan 130,144 t de MP, de las<br />

cuales 88,928 t son productos obtenidos en la planta piloto: FeMn y FeCr y su escoria.<br />

Una etapa previa consiste en confeccionar los pellets verdes (prefundente aglomerado), los<br />

cuales se obtienen por peletización de 100,128 t de una mezcla de polvos secos de cinco<br />

componentes, que está constituida por 85 % de matriz (74,8 % de escoria y 10,2 % fluorita) y 15<br />

% de carga aleante (7 % de FeCr y 7 % de FeMn y 1 % grafito) (Tabla 16 del Anexo 2). La<br />

mezcla se homogeniza y posteriormente, en movimiento dentro de plato de la peletizadora, se<br />

le añade mediante espray 30 % vidrio líquido (60 % agua) respecto a la masa de la mezcla de<br />

polvos secos, es decir 30,016 t de vidrio líquido. Los pellets verdes del prefundente se calcinan<br />

a 400 o C durante 2 horas en una estufa, donde pierden 18,01 t de agua. Para obtener 1 t FA se<br />

necesitan 1,162 t de MP, de las cuales el 91,39 % son nacionales (FeMn, FeCr y su escoria y<br />

el vidrio líquido, véase Tabla 16 del Anexo 2).<br />

El equipamiento necesario para producir este tipo consumible de soldadura está integrado por<br />

una estufa, tamizadora, mezclador, molino de mandíbula, molino de martillo, balanza mecánica<br />

de hasta 100 kg, polipasto o grúa, bandejas, peletizadora acoplada a un sistema de dispersión<br />

del vidrio líquido y una mufla. La energía eléctrica involucrada en la producción de 1t de FA es<br />

de 195,56 kWh. Mientras para producir esa misma cantidad de FA, el costo de la fuerza de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!