06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

143<br />

peletización se obtuvo una masa granulométrica, de la cual ligeramente mayor que el 95 % se<br />

enmarcada en el rango de 0,25 y 2,5 mm. La higroscopicidad de la masa de la escoria,<br />

granulada y calcinada a 500 o C con una corriente de aire durante dos horas para eliminar<br />

cualquier vestigio de carbono alojado en la misma, se determinó según los procedimientos<br />

descritos en el inciso desde 3.2.2, la cual es inferior al 0,1% transcurridas 3 horas en una<br />

humedad relativa ambiental de 85 % a temperatura ambiental.<br />

La masa granulada se sometió a un ensayo en las condiciones del proceso de soldadura por<br />

arco sumergido (SAW). El experimento se realizó<br />

en una máquina de soldadura automática con un<br />

régimen de trabajo de: intensidad de corriente 400<br />

A, potencia 32 V y velocidad de soldadura 30 m·h -<br />

Tabla 3.17. Resultados de los ensayos<br />

previos con escorias aglomeradas<br />

Parámetro Eval. 1 Eval. 2<br />

Estabilidad del arco 4,75<br />

Desprendimiento escoria 4,07<br />

4,95<br />

4,87<br />

1<br />

. Se realizaron 5 ensayos con los mismos Presencia de poros 2,11 2,05<br />

parámetros tecnológicos de soldadura. Las<br />

pruebas tecnológicas se realizaron utilizando<br />

Formación de humos<br />

Presencia de llama<br />

Eval. significa evaluación<br />

3,07<br />

3,10<br />

2,2<br />

2,1<br />

alambre de acero al carbono (Cb 08). La soldadura se realizó sobre una plancha de acero al<br />

carbono (CT-3) de 15 mm de espesor. El comportamiento de los parámetros tecnológicos fue<br />

evaluado por una comisión de cinco expertos según procedimiento expuesto en [246] y [197].<br />

Los resultados emitidos como valor promedio y sobre la base de la calificación máxima de cinco<br />

se exponen en la Tabla 3.17 (Eval.1).<br />

Para mejorar el comportamiento tecnológico de la escoria del experimento 16, en esta ocasión<br />

se mezcló con 13 % de fluorita 24 en polvo (< 100 μm) por dos horas y se granuló por rodadura<br />

en la misma peletizadora con los mismos parámetros recomendados, obteniéndose una<br />

distribución granulométrica similar (Eval. 2). No se refundió la mezcla de escoria con fluorita por<br />

un concepto económico de ahorro<br />

energético.<br />

La composición química de la<br />

matriz aglomerada con vidrio líquido<br />

sódico y calcinada se expone en la<br />

Tabla 3.18, que muestra además el<br />

índice de basicidad básica (1,26), la<br />

Tabla 3.18. Composición química de la matriz<br />

mezclada con fluorita<br />

Óxidos SiO2 Al2O3 MgO CaF2 CaO Na2O +<br />

K2O<br />

m-% 27,19 27,12 17,57 16,24 5,06 0,77<br />

Óxidos Cr2O3 FeO TiO2 MnO S ∑<br />

m-% 2,04 0,98 0,61 0,47 0,01 98,06<br />

IBm= 1,26 y Aq= 0,38<br />

actividad de 0,39 (activa). En el caso de su higroscopicidad, el fundente presentó el mismo nivel<br />

(< 0,1 %) ante una humedad relativa ambiental del 85 % y a temperatura ambiental. El<br />

comportamiento tecnológico de esta matriz mejorada y granulada durante el proceso SAW<br />

24 La adición de fluorita es para mejorar los comportamientos operacional y metalúrgico de la matriz y semejarse a<br />

las funciones del fundente de referencia TAST-11CrNi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!