06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 FeCr<br />

2 FeMn<br />

3 Escorias<br />

de FeCr<br />

4 Escorias<br />

de FeMn<br />

161<br />

Continuación de la Tabla 4.4<br />

MATERIAS PRIMAS PRODUCIDAS EN LA PLANTA POLOTO<br />

Producido en la planta<br />

Producción de fundente aglomerado,<br />

piloto multipropósito<br />

electrodos tubulares y autoprotegidos<br />

Producido en la planta<br />

Producción de fundente aglomerado,<br />

piloto multipropósito<br />

electrodos tubulares y autoprotegidos<br />

Producido en la planta<br />

piloto multipropósito<br />

Producción de fundente aglomerado<br />

Producido en la planta<br />

piloto multipropósito<br />

Producción de abrasivos<br />

4.5 Características comerciales de las materias primas naturales<br />

En la Tabla 4.5 se observa que, de las 14 materias primas naturales necesarias (343,17 t/a)<br />

para producir 259,17 t/a de siete productos comercializables, solo 5 (35,71 %) son de<br />

importación (21,61 t/a) y representan sólo 41,03 t/a (11,94 %), factibles de adquirir por su<br />

utilización común en la industria siderúrgica nacional. Una parte (180,8 t/a) de las 343,7 t/a de<br />

MP se utiliza para producir cuatro nuevas MP sintéticas (134,7 t/a), de las cuales tres (89,6 t/a)<br />

se destinan para obtener 114,07 t/a de tres tipo de consumibles de soldadura (FA, ETR-A y<br />

ETR-H) y el resto de estas nuevas MP sintéticas, 45,1 t/a, se comercializan: 31 t/a de material<br />

abrasivo, 8,4 t/a de FeCr y 5,7 t/a de FeMn. Detalles más ilustrativos sobre los destinos<br />

designados para cada MP sintética se<br />

exponen en la Figura 4.1, Tablas 16 y<br />

17 del Anexo 2.<br />

Tabla 4.5. Categorización de materias primas<br />

naturales a adquirir y su costo por tonelada<br />

MP Precio<br />

En la Tabla 4.5 se exponen los precios<br />

de las 14 MP categorizadas a adquirir,<br />

1<br />

2<br />

MINERALES NO METÁLICOS<br />

Feldespato<br />

Caolín<br />

CUC/t<br />

104,66<br />

25,11<br />

CUP/t<br />

80,60<br />

50,39<br />

cuyo costo total asciende a 118 696,29<br />

3<br />

4<br />

Caliza<br />

Arena sílice<br />

41,38<br />

12,62<br />

27,96<br />

16,93<br />

$/a (véase Tabla 17 del Anexo 2), de MINERALES METÁLICOS CUC CUP<br />

este importe el 20,32 % (24121,27 $/a)<br />

corresponde a MP de importación.<br />

Como promedio las MP nacionales<br />

5 Pirolusita<br />

Arena cromita Camagüey<br />

6<br />

30- 35% de Cr2O3<br />

7 Silicato sodio<br />

RESIDUO INDUSTRIALES<br />

263,00<br />

104,66<br />

186,50<br />

CUC<br />

132,00<br />

80,60<br />

138,10<br />

CUP<br />

cuestan 312,43 $/t, mientras que las de<br />

8<br />

9<br />

Cascarillas de laminación<br />

Virutas de aluminio<br />

0<br />

546,00<br />

20,4<br />

1300,00<br />

importación el costo promedio es de MATERIALES DE IMPORTACIÓN CUC CUP<br />

589,98 $/t.<br />

10<br />

11<br />

Coque<br />

Cinta metálica<br />

639,8031<br />

0<br />

59,6577<br />

1964,13<br />

Es necesario aclarar que la cromita y la 12 Fluorita 403,9997 48,9745<br />

pirolusita son dos minerales claves en<br />

13<br />

14<br />

Rutilo<br />

Grafito<br />

900,0<br />

400,00<br />

90,00<br />

40,00<br />

la producción de los consumibles de soldadura. La cantidad de estos dos minerales constituye

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!