06.05.2013 Views

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

Tesis Dr.Cs. Rafael Quintana Puchol-2013.pdf - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

95<br />

c) Para el cuarzo: La transformación del α-cuarzo (hemiédrica hexagonal, 2,26 g/cm 3 ) al β<br />

(tetraédrica hexagonal, 2,65 g/cm 3 ) a 573 o C, e inversamente, provoca variaciones de<br />

volumen instantáneo de casi un 1 % y la dilatación continua a temperatura superiores.<br />

A temperaturas superiores a 867 o C, la inversión<br />

(no reversible prácticamente) de β-cuarzo (seudo-<br />

hexagonal, 2,65 g/cm 3 ) a γ-tridimita (rómbica, 2,27<br />

g/cm 3 ), en presencia de impurezas catalizadoras,<br />

provoca una variación lenta de volumen de más<br />

del 16 % (véase Figura 2.20).<br />

Fuera de estos puntos críticos, los coeficientes de<br />

dilatación son pequeños para las tres especies<br />

mencionadas.<br />

La viscosidad de la sílice líquida disminuye con la<br />

temperatura de una forma continua en un amplio<br />

rango de temperatura desde 1800 a 2 200 ºC<br />

[174-176], pero sus valores se encuentran algo<br />

elevados para los requisitos que se exigen<br />

para una matriz o la escoria de un fundente.<br />

Los cambios de viscosidad no se<br />

corresponden aceptablemente con la energía<br />

de la variación de temperatura<br />

Todas las propiedades de la sílice pueden<br />

conjugarse con las homólogas del CaF2,<br />

pudiéndose diseñar el justo valor de las<br />

propiedades físicas que se requieren en el<br />

comportamiento metalúrgico y tecnológico de<br />

un fundente (Figura 2.21).<br />

La fuente de sílice de alto grado de pureza<br />

(99,8 %) utilizada para la obtención y<br />

Log (γ), en poise<br />

DILATACIÓN DILATACIÓN LINEAL, LINEAL, [ [ %] %]<br />

Figura 2.20: Comportamiento dilatométrico<br />

de la tres variedades de sílice más<br />

importantes<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

2.0<br />

1.6<br />

1.2<br />

0.8<br />

0.4<br />

0<br />

•<br />

•<br />

•<br />

• •<br />

CRISTOBALITA<br />

2 4 6 8<br />

2300 2000 1700<br />

•: J.F. Bacon , et al.<br />

: J.O.M. Backris, et al.<br />

: N.V. Solomin<br />

• •<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

TEMPERATURA<br />

CUARZO<br />

Temperatura, ºC<br />

TRIDIMITA<br />

4 5 104 /T en K-1 4 5 104 /T en K-1 Figura 2.21: Viscosidad del SiO2-líq., [174,<br />

175, 176]<br />

10x100 o 10x100 C oC desarrollo de fundentes proviene de un yacimiento enclavado en el macizo de Guamuhaya,<br />

zona del Escambray 16 . La caracterización roengenofásica de la cuarcita indica que está<br />

constituida exclusivamente de cuarzo de baja de temperatura (Figura 2.22).<br />

16 Denominación alternativa reportada por el Atlas de Cuba en la página 123, Instituto Cubano de Geodesia y<br />

Cartografía, 1978.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!