07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Sergio”. Entre los campesinos asesinados se encontraban: ROBERTO DIAZ MESA <strong>de</strong> 50<br />

años, asesinado el 7 <strong>de</strong> abril en la vereda Rancho Gran<strong>de</strong> e IGNACIO ORTIZ CASTILLO,<br />

asesinado el 4 <strong>de</strong> junio en la vereda Filo <strong>de</strong> Oro.<br />

El 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1992, el Comandante <strong>de</strong>l puesto militar <strong>de</strong> la vereda Sabanales, citó a<br />

una reunión a los pobladores <strong>de</strong> siete veredas a la cual asistieron unas 150 personas. En<br />

dicha reunión, JUAN GÓMEZ protestó por una serie <strong>de</strong> atropellos cometidos hacía algunos<br />

días por parte <strong>de</strong> un grupo paramilitar, pues habían entrado a su casa y le habían robado $<br />

200.000. Juan presentó un memorial <strong>de</strong> protesta que había redactado don<strong>de</strong> también<br />

<strong>de</strong>nunciaba los atropellos a que estaba sometida la gente <strong>de</strong> la vereda Los Aljibes en San<br />

Vicente. Posteriormente, el 20 <strong>de</strong> junio, Juan sería asesinado en la vereda Sabanales por<br />

una patrulla mixta <strong>de</strong> Masetos y ejército, entre la que se encontraban los paramilitares<br />

Emerson Fandiño Soto, Omar Rivero y Juan Carlos, protegidos por la base militar <strong>de</strong><br />

Rancho Gran<strong>de</strong>, quienes le propinaron 6 disparos <strong>de</strong> fusil. Sobre su cuerpo pusieron una<br />

banda con las siglas <strong>de</strong>l ELN. Un día más tar<strong>de</strong>, el 21 <strong>de</strong> junio, el paramilitar Elí Franco,<br />

perteneciente al grupo los Masetos, asesinó a DOS CAMPESINOS en la escuela Santo<br />

Domingo <strong>de</strong> Tambo Redondo.<br />

A pesar <strong>de</strong> los permanentes llamados <strong>de</strong> atención sobre el avance paramilitar con la<br />

colaboración <strong>de</strong> las fuerzas militares que los campesinos expresaban a través <strong>de</strong><br />

organizaciones sociales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias ante instancias judiciales, los jornaleros <strong>de</strong>bían<br />

observar con gran dolor cómo aumentaban las amenazas, los asesinatos, las<br />

<strong>de</strong>sapariciones y los <strong>de</strong>splazamientos. Por ejemplo, en la semana <strong>de</strong>l 14 al 20 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1992, los campesinos NELSON MEJIA, CIRO PINZON y JORGE PINZON,<br />

fueron amenazados por paramilitares <strong>de</strong>l grupo Los Masetos al mando <strong>de</strong> Manuel Castro y<br />

Carlos Ardila en las veredas Cascajales Bajo, El Edén, Rancho Gran<strong>de</strong> y El Chucho. Los<br />

paramilitares les dieron 48 horas para abandonar la región. Poco tiempo <strong>de</strong>spués, estos<br />

paramilitares siguieron su recorrido finca por finca invitando a las reuniones que ellos<br />

realizaban e intimidando a los campesinos para que compraran armas, patrullaran con<br />

ellos y les pagaran impuestos que se tasaban según el trabajo y las pertenencias <strong>de</strong>l<br />

lugareño. 99<br />

Durante el mes <strong>de</strong> agosto fueron establecidas bases paramilitares en las siguientes<br />

veredas: San Luis, Tambo Redondo, La Colorada, Llana Caliente, Cantagallos y<br />

Guamales. Los paramilitares reunieron a los campesinos y les dijeron que<br />

obligatoriamente tenían que comprar armas, participar en patrullajes y pagar impuestos;<br />

los miembros <strong>de</strong> la ANUC-UR fueron señalados <strong>de</strong> ser guerrilleros y constantemente eran<br />

hostigados por los grupos paramilitares.<br />

El 10 <strong>de</strong> octubre los paramilitares citaron a una reunión obligatoria a los campesinos <strong>de</strong> la<br />

vereda Cascajales. Des<strong>de</strong> el 20 <strong>de</strong> octubre el ejército inició operativos que comprendieron<br />

bombar<strong>de</strong>os, ametrallamientos y ataques con mortero <strong>de</strong> tanque cascabel en las veredas<br />

99 Comunicado a la opinión pública <strong>de</strong>l Albergue <strong>de</strong> Campesinos Damnificados por la Guerra Sucia en el<br />

<strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong>. Barrancabermeja. Octubre 7 <strong>de</strong> 1992.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!