07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La situación <strong>de</strong> las violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y en consecuencia, la comisión <strong>de</strong><br />

CLH varió notablemente a partir <strong>de</strong>l año 1990, pues la crisis en la que se sumergió la<br />

población a nivel social y económico se agudizó a raíz <strong>de</strong>l Foro Petrolero que se realizó en<br />

febrero <strong>de</strong>l mismo año. 223<br />

Este foro fue realizado con el fin <strong>de</strong> concienciar a la población sobre la importancia que<br />

representa el petróleo para la zona y como era totalmente necesario que este recurso<br />

fuera <strong>de</strong>vuelto a ECOPETROL, ya que para la fecha estaba en manos <strong>de</strong> las<br />

multinacionales ESSO y OXY y el contrato con ellas solamente se vencía hasta el 92; ante<br />

lo cual en el foro se manifestaba que las multinacionales no querían entregarle a la nación<br />

el recurso al finalizar la fecha <strong>de</strong>l contrato, sino por el contrario seguir en la zona; por que<br />

para ellos representaba una renta <strong>de</strong>masiado importante como para <strong>de</strong>jarla en manos <strong>de</strong>l<br />

municipio o <strong>de</strong> la Nación. Por este motivo, las multinacionales recurrieron a la represión<br />

por medio <strong>de</strong>l apoyo y fomento <strong>de</strong> grupos paramilitares, que comenzaron a operar en la<br />

región conjuntamente con el ejército realizando operaciones intimidatorias como pintas en<br />

las pare<strong>de</strong>s alusivas al MAS, asesinatos <strong>de</strong> li<strong>de</strong>res populares, amedrantamiento a lí<strong>de</strong>res<br />

sindicales que trabajaron en pro <strong>de</strong> la reversión, <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> lugares públicos y golpes<br />

en las puertas <strong>de</strong> los señalados y perseguidos a altas horas <strong>de</strong> la noche 224 .<br />

Después <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong> relativa calma, se reanudaron los asesinatos en<br />

abril <strong>de</strong> 1990. El 4 <strong>de</strong> abril, apareció <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l campesino ALDEMAR DE LA CRUZ<br />

V., asesinado <strong>de</strong> un disparo propinado por <strong>de</strong>sconocidos en la vereda La Unión. El 20 <strong>de</strong><br />

ese mismo mes, el campesino BENJAMIN VARGAS CAMACHO fue asesinado por<br />

<strong>de</strong>sconocidos <strong>de</strong> dos disparos en zona rural <strong>de</strong> la localidad.<br />

El 8 <strong>de</strong> mayo, el comerciante ANTONIO YEPES <strong>de</strong> 35 años, fue asesinado <strong>de</strong> 7 impactos<br />

<strong>de</strong> bala <strong>de</strong> pistola calibre 9mm. Pasados dos días, JUAN RAMON SARMIENTO PINZON<br />

<strong>de</strong> 39 años, fue asesinado <strong>de</strong> 7 disparos <strong>de</strong> escopeta, en el sitio llamado Balneario.<br />

Posteriormente murió en el hospital local.<br />

Para el 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l mismo año, un HOMBRE, fue asesinado <strong>de</strong> varios disparos en el<br />

sitio La Quebrada zona rural <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres. El 17 <strong>de</strong> octubre, el pescador<br />

ALEJANDRO MENDOZA <strong>de</strong> 30 años, fue asesinado <strong>de</strong> un disparo en el cráneo propinado<br />

por dos sujetos que llegaron hasta su vivienda en la Inspección Departamental<br />

Provi<strong>de</strong>ncia. Hacía dos meses había salido <strong>de</strong> la cárcel, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pagar una con<strong>de</strong>na<br />

por asesinato.<br />

En los últimos meses <strong>de</strong>l 90 la violencia paramilitar aterrorizó a la población <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong><br />

Torres, estableciendo un ambiente <strong>de</strong> toque <strong>de</strong> queda y terror. El asesinato <strong>de</strong> una<br />

persona, <strong>de</strong>tenida por el ejército en la vía <strong>de</strong>l ferrocarril, quien no portaba documentos <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad, <strong>de</strong>sapareciéndolo en ese momento, y siendo encontrado más tar<strong>de</strong><br />

223 Comité por la Defensa y Protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos. Sabana <strong>de</strong> Torres. Balance <strong>de</strong> los tres<br />

últimos años en violación a los Derechos Humanos, 1993.<br />

224 Ibíd.<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!