07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Don<strong>de</strong> vienen torturando y golpeando gente, pero como si fuera poco la corren <strong>de</strong> la zona<br />

y que no respon<strong>de</strong>n si la vuelven a encontrar en la vereda. Es el caso <strong>de</strong> los señores<br />

Freddy Humberto Barbosa y José Luis Ríos C, que tienen que <strong>de</strong>socupar la región y no<br />

pue<strong>de</strong>n ven<strong>de</strong>r las tierritas y salen como llegaron solo con compromisos” 208 .<br />

La arremetida contra los habitantes <strong>de</strong> la Inspección Departamental <strong>de</strong> La Putana continuó<br />

el 3 <strong>de</strong> noviembre, fecha en la que la campesina LEONOR FLOREZ OVIEDO y otro<br />

CAMPESINO fueron <strong>de</strong>tenidos, torturados y amenazados <strong>de</strong> muerte por militares. Los<br />

militares incursionaron en la parcela <strong>de</strong> Leonor y la <strong>de</strong>l otro campesino. El hombre fue<br />

atado, golpeado, le colocaron una toalla mojada con agua y sal en la boca y la nariz,<br />

mientras le exigían que confesara que era guerrillero. Luego, fue obligado a firmar un<br />

documento en el que constaba que había recibido buen trato. A los 8 días fue torturado<br />

nuevamente; por ello los campesinos tuvieron que abandonar la parcela.<br />

1995<br />

Durante el transcurso <strong>de</strong> 1995 el ejército concentró algunas <strong>de</strong> sus incursiones en la<br />

vereda Montebello y La Leal, <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Betulia. La vereda La Leal fue fundada el 10<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1987 por un grupo <strong>de</strong> 27 familias que ocuparon un terreno baldío. El nombre<br />

obe<strong>de</strong>ció a la simpatía <strong>de</strong>l campesino al candidato presi<strong>de</strong>ncial Jaime Pardo Leal,<br />

asesinado una semana antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>liberación sobre el nombre <strong>de</strong> la vereda. Esta<br />

recuperación fue orientada y apoyada por la ANUC <strong>de</strong> Barrancabermeja. El asedio <strong>de</strong><br />

militares y paramilitares hacia los habitantes <strong>de</strong> la misma ocasionó el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> diez familias que temían por su vida y abandonaron sus hogares como ultima<br />

salida para po<strong>de</strong>r salvaguardarla.<br />

El 2 <strong>de</strong> mayo un grupo <strong>de</strong> aproximadamente 30 paramilitares uniformados y con<br />

armamento militar llegaron al caserío La Leal, kilómetro 3 <strong>de</strong> la vía Bucaramanga-<br />

Barrancabermeja. Allí retuvieron, torturaron y amenazaron <strong>de</strong> muerte a los campesinos<br />

CRISANTO APARICIO, ISIDORO APARICIO, WENCESLAO GALLO y LUIS EDUARDO<br />

NEIRA.<br />

Los paramilitares insultaron, amenazaron <strong>de</strong> muerte y golpearon con machetes a los<br />

campesinos y obligaron a todos los pobladores a reunirse en una escuela. Una vez allí, los<br />

paramilitares se i<strong>de</strong>ntificaron como “Auto<strong>de</strong>fensas Campesinas” y dijeron a los<br />

campesinos que tenían que ayudar obligatoriamente a combatir la guerrilla; también les<br />

pidieron “una cuota que en 15 días se la harían saber o <strong>de</strong> lo contrario su retiro <strong>de</strong> la zona<br />

bajo la amenaza <strong>de</strong> muerte”. Luego, obligaron a Crisanto, Isidoro, Wenceslao y Luis<br />

Eduardo a permanecer en la escuela. A ellos los insultaron, amenazaron y golpearon. Los<br />

paramilitares permanecieron durante la noche en el sitio, insultando constantemente a la<br />

población; al día siguiente se marcharon, y advirtieron que regresarían en una o dos<br />

semanas.<br />

208 Albergue <strong>de</strong> Campesinos Damnificados por la guerra sucia en el <strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong>. Documento<br />

autónomo, Barrancabermeja, septiembre 4 <strong>de</strong> 1994.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!