07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

paramilitares conllevaron al <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> campesinos que tuvieron que<br />

resguardarse en el Albergue campesino <strong>de</strong> Barrancabermeja.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> posicionarse paulatinamente en el municipio, los paramilitares, favoreciendo<br />

los intereses <strong>de</strong>l terrateniente <strong>de</strong> la región Carlos Higuero, sometieron a los habitantes <strong>de</strong><br />

la vereda La Leal, infligiéndoles malos tratos y torturas y presionándolos para ven<strong>de</strong>rle a<br />

aquél a costos irrisorios sus tierras (las cuales habían sido concedidas por el INCORA a<br />

los campesinos) o en su <strong>de</strong>fecto a abandonarlas si no querían per<strong>de</strong>r la vida. Estos<br />

hostigamientos fueron promovidos a su vez por el ejército el cual efectuó varias<br />

<strong>de</strong>tenciones y allanamientos con el fin <strong>de</strong> favorecer los intereses <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res locales.<br />

En el periodo comprendido entre 1996 y 1998 no se registró la comisión <strong>de</strong> CLH en esta<br />

población, lo cual pone <strong>de</strong> manifiesto como para dicho periodo las estructuras<br />

paramilitares lograron posicionarse tanto en la región chucureña como en sus localida<strong>de</strong>s<br />

vecinas, como en el caso <strong>de</strong> Betulia.<br />

1988<br />

El lapso <strong>de</strong> tiempo que va <strong>de</strong> 1988 a 1993 se caracterizó por el incremento <strong>de</strong>l terror por<br />

parte <strong>de</strong>l ejército, y más aún, por la implantación <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> fuerzas <strong>de</strong><br />

diferentes Brigadas con el paramilitarismo. En diversos sitios <strong>de</strong>l sector rural <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> Betulia, se presentó la cooperación <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Batallón Caldas adscritos a las<br />

Brigadas Móviles y <strong>de</strong>l Batallón Luciano D' Elhuyar con los grupos paramilitares<br />

provenientes <strong>de</strong> San Juan Bosco <strong>de</strong> la Ver<strong>de</strong> y la región chucureña, aledaña al municipio.<br />

El primer crimen que se presentó ese año tuvo lugar el 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988, fecha en la<br />

que el comerciante QUITIN ARMANDO HURTADO GOMEZ fue <strong>de</strong>saparecido por<br />

hombres armados que se lo llevaron amarrado.<br />

Retaliación por las marchas campesinas <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1988<br />

Entre el 17 y 21 <strong>de</strong> junio, miembros <strong>de</strong>l Batallón <strong>de</strong> Artillería Antiaérea Nueva Granada al<br />

mando <strong>de</strong> un Teniente <strong>de</strong> apellido Gómez, irrumpieron en La Putana y Aguamieluda,<br />

zonas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Betulia aledañas a Barrancabermeja, que estaban en completa<br />

normalidad, con el fin <strong>de</strong> hostigar a los campesinos que habían participadoparticiparon en<br />

las marcha campesinas <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mayo. Con listas en mano los militares comenzaron a<br />

preguntar con nombre propio por personas, <strong>de</strong>sconociéndose el origen <strong>de</strong> ese listado. Los<br />

hostigamientos <strong>de</strong>jaron como resultado <strong>de</strong>sapariciones, <strong>de</strong>tenciones y maltratos<br />

generalizados contra los habitantes <strong>de</strong> Betulia. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los operativos, el<br />

ejército no solo bloqueó la comercialización <strong>de</strong> productos agrícolas hacia la ciudad <strong>de</strong><br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!