07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que inicialmente fueron investigados, fueron absueltos por la Justicia Penal Militar,<br />

mientras la justicia ordinaria inició la investigación <strong>de</strong> los paramilitares. La Fiscalía también<br />

a<strong>de</strong>lantó un proceso contra el Comandante <strong>de</strong>l Batallón Ricaurte. Pero, tanto la justicia<br />

ordinaria como la penal militar en sus actuaciones favorecieron a los victimarios y por tanto<br />

a la impunidad. Se expidió finalmente, or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> captura contra tres paramilitares<br />

implicados en el múltiple homicidio, sin embargo, <strong>de</strong>spués fue revocada, las autorida<strong>de</strong>s<br />

con funciones <strong>de</strong> policía judicial nunca <strong>de</strong>tuvieron a los implicados.<br />

12.2 COMITÉ REGIONAL DE DDHH DE SABANA DE TORRES<br />

El Comité <strong>de</strong> DDHH <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres, nació <strong>de</strong> una necesidad sentida por la<br />

población sabanera ante la situación <strong>de</strong> violencia que se estaba viviendo a finales <strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong> los ochenta. Para mediados <strong>de</strong> 1988, las diferentes organizaciones sociales <strong>de</strong><br />

la región (sindicatos, juntas <strong>de</strong> acción comunal rurales y urbanas, estudiantes, etc) el clero<br />

las Hermanas Hija <strong>de</strong> Jesús y los maestros como principales gestores fueron cuajando la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> un ente que tuviera la función <strong>de</strong> cuidar, velar y proteger los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales <strong>de</strong> la población civil no combatiente, que para entonces, sufría los efectos<br />

<strong>de</strong>l conflicto armado en la región.<br />

Con el respaldo <strong>de</strong> CREDHOS, Barrancabermeja y el acompañamiento <strong>de</strong> ILSA(Instituto<br />

Latinoamericano <strong>de</strong> Servicios Legales y Alternativos <strong>de</strong> Bogota) se empiezan a <strong>de</strong>sarrollar<br />

los primeros pinitos en esta labor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos.<br />

El objetivo general <strong>de</strong>l comité es educación, capacitación, <strong>de</strong>fensa y protección <strong>de</strong> los<br />

Derechos Humanos y <strong>de</strong>l Derecho Internacional Humanitario, a la población <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres y sus alre<strong>de</strong>dores para la búsqueda <strong>de</strong> la convivencia, el respeto a la<br />

dignidad humana, la <strong>de</strong>mocracia, la paz y la justicia social.<br />

El Comité <strong>de</strong> DDHH <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 viene teniendo unos pequeños aportes economicos por<br />

parte <strong>de</strong> la Administración Municipal respectiva, pero a mediados <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1996 la<br />

situación vendría a cambiar en cuanto a este tratamiento producto <strong>de</strong> la intransigencia <strong>de</strong><br />

la personera <strong>de</strong>l municipio, quien entro a recortar los aportes asignados para el comite a<br />

partir <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996 con la distitución <strong>de</strong> la secretaria <strong>de</strong>l comité, suspensión <strong>de</strong><br />

fotocopias, útiles <strong>de</strong> aseo, <strong>de</strong> oficina, etc, conllevando al cierre parcial <strong>de</strong> la oficina que se<br />

ha mantenido por la indoblegable actitud <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l comité que vemos el papel<br />

fundamental que <strong>de</strong>sarrolla el Comité <strong>de</strong> DDDHH en la vida Sabanera.<br />

FUENTE: documento oficial <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> DDHH <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres<br />

12.3 Otros Sectores victimizados en Sabana <strong>de</strong> Torres<br />

1986<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la persecución contra la oposición política que se intensificó en el curso <strong>de</strong> ese<br />

año por parte <strong>de</strong> la fuerza pública y los paramilitares, estos últimos extendieron su<br />

accionar contra la población urbana y el campesinado <strong>de</strong> la zona. El 30 <strong>de</strong> marzo, tres<br />

HOMBRES, fueron asesinados por paramilitares en el sitio conocido como Boca <strong>de</strong> Tigre.<br />

Tres meses y medio <strong>de</strong>spués, el 14 <strong>de</strong> agosto, los campesinos y hermanos ORLANDO<br />

JIMENEZ GUTIERREZ <strong>de</strong> 19 años <strong>de</strong> edad y ARTURO JIMENEZ GUTIERREZ <strong>de</strong> 18<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!