07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A mediados <strong>de</strong>l año se realizaron campañas para vincular al campesinado a los grupos<br />

paramilitares, paralelamente sus filas dieron inicio a la ocupación <strong>de</strong>l casco urbano <strong>de</strong>l<br />

municipio con el apoyo <strong>de</strong> la fuerza pública <strong>de</strong> la población. En el mes <strong>de</strong> julio, se hicieron<br />

presentes paramilitares en la vereda Cirales citando a los campesinos a una reunión<br />

obligatoria en casa <strong>de</strong>l señor Ramiro Barrera. En esta reunión se invitó a los campesinos a<br />

armarse y patrullar junto a los paramilitares y se les conminó a apoyar económicamente<br />

este proyecto.<br />

Paralelo a la acción paramilitar, las tropas regulares continuaban sus acciones violentas<br />

contra el campesinado <strong>de</strong> El Carmen. En el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990 fue <strong>de</strong>tenido, torturado y<br />

amenazado el campesino y lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Acción Comunal JOSE DEL CARMEN<br />

PEÑA PEREZ. Un grupo <strong>de</strong> 30 hombres <strong>de</strong> la Brigada Móvil No. 1 realizó un allanamiento<br />

a su resi<strong>de</strong>ncia, lo sacaron a la fuerza bajo la amenaza <strong>de</strong> que si no lo hacía sería<br />

asesinado y la casa bombar<strong>de</strong>ada, lo llevaron hacia una plantación don<strong>de</strong> lo golpearon, lo<br />

tiraron al suelo y lo interrogaron sobre un supuesto armamento que él le guardaba a la<br />

guerrilla.<br />

Uno <strong>de</strong> los militares llamado Alfredo trajo una camiseta y unas botas y se las pusieron a<br />

José <strong>de</strong>l Carmen; luego se lo llevaron hasta una plantación <strong>de</strong> cacao don<strong>de</strong> fue atado <strong>de</strong><br />

pies y manos, tendido en el suelo y pisoteado. Le amarraron una toalla mojada con aguas<br />

sucias en la boca y continuó el interrogatorio. Más tar<strong>de</strong> fue obligado a vestir un uniforme<br />

camuflado y a caminar con ellos varias horas hasta llegar a la hacienda <strong>de</strong> Gilberto<br />

Mogollón y Pedro Motta don<strong>de</strong> fue colgado <strong>de</strong> las manos a un árbol, le quitaron el<br />

pantalón y con una navaja amenazaban con cortarle los testículos si no les <strong>de</strong>cía dón<strong>de</strong><br />

estaban las armas.<br />

José <strong>de</strong>l Carmen les <strong>de</strong>cía que él no sabía nada y que si lo iban a matar que lo hiciera <strong>de</strong><br />

una vez porque él no sabía nada <strong>de</strong> armas. Durante toda la noche fue torturado y al otro<br />

día lo obligaron a cargar con los víveres <strong>de</strong> los militares. También le dijeron que su esposa<br />

y unos niños <strong>de</strong> la escuela lo fueron a preguntar a la Brigada Móvil, pero que no les habían<br />

dado razón. Luego fue conducido a la hacienda San Cristóbal don<strong>de</strong> continuó el<br />

interrogatorio durante toda la noche. Al día siguiente los militares cavaron un hueco con<br />

forma <strong>de</strong> tumba y lo obligaron a ingresar allí. Luego comenzaron a rellenarlo con tierra<br />

<strong>de</strong>jándole la cabeza cubierta con una toalla y lo rociaron con un líquido que lo <strong>de</strong>jó<br />

inconsciente. Posteriormente lo sacaron y le manifestaron que había recuperado su<br />

libertad y lo llevaron a un baño.<br />

Para entregarle la cédula le hicieron firmar un documento y le dijeron que “cuidado con<br />

<strong>de</strong>nunciar”. A raíz <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> estos hechos y otros crímenes <strong>de</strong> los militares ante<br />

la Procuraduría el 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1990, José fue amenazado <strong>de</strong> muerte una vez más<br />

y obligado a salir <strong>de</strong> la región. Entre los militares se encontraban Luis Antonio Bonilla,<br />

Marcos Barinas, Al<strong>de</strong>mar Plata y Luis Jaime Jiménez Ardila.<br />

Entretanto, las tropas <strong>de</strong> los batallones Luciano D’ Elhuyar y Nueva Granada, realizaron<br />

varios operativos en el área rural <strong>de</strong>l municipio, acometiendo indiscriminadamente contra<br />

la población. Los militares que actuaban al lado <strong>de</strong> los paramilitares asesinaron a la<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!