07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En febrero <strong>de</strong> 1983, en Santa Helena <strong>de</strong>l Opón aparece la banda paramilitar <strong>de</strong> ‘Los<br />

Tiznados’ que no eran más que militares y policías con las caras tiznadas con carbón” 54 .<br />

Des<strong>de</strong> ese momento, los paramilitares <strong>de</strong>l MAS y Los Tiznados, asolaron la región con<br />

múltiples asesinatos. Entre las víctimas <strong>de</strong>l accionar paraestatal en el segundo semestre<br />

<strong>de</strong>l año se encuentran: la maestra ANA INES VELASCO DE DUARTE y el campesino<br />

BAUDILIO JARAMILLO quienes fueron torturados y asesinados en julio <strong>de</strong> 1983 en el<br />

corregimiento <strong>de</strong> San Cayetano. El mismo mes, el día 16, fueron asesinados los<br />

campesinos MISAEL ARIZA, ANTONIO SANTOS y otro CAMPESINO.<br />

La puesta en marcha <strong>de</strong> estructuras paramilitares <strong>de</strong> San Juan Bosco <strong>de</strong> la ver<strong>de</strong> continuó<br />

en los años siguientes. “Según testimonios <strong>de</strong> campesinos que vivieron en San Juan<br />

Bosco <strong>de</strong> la Ver<strong>de</strong>, entre 1983 y 1984 fueron entrenados los paramilitares por un oficial <strong>de</strong>l<br />

ejército, a quien llamaban teniente Bocanegra; se afirma que eran entrenados dos horas<br />

diarias; que entre 1983 y 1985 adoptaron temporalmente el nombre <strong>de</strong> “Los Tiznados” y<br />

“Los Grillos”<br />

La acometida paraestatal que comenzó a comienzos <strong>de</strong> los ochenta en Santa Helena, se<br />

reanudó a mediados <strong>de</strong> 1986 y esta vez se enfocó al exterminio <strong>de</strong> los militantes <strong>de</strong><br />

oposición que hacían presencia en la región. El 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> ese año, los campesinos<br />

y militantes <strong>de</strong> la UP, JOSE IGNACIO MEJIA y MESIAS CARDENAS fueron asesinados<br />

por una patrulla militar en la vereda San Isidro. Los militares dispararon contra todos los<br />

asistentes a una reunión <strong>de</strong> la UP que salían en ese momento. Todos ellos estaban<br />

<strong>de</strong>sarmados y rogaban a los militares cesar la balacera, súplicas que no fueron tenidas en<br />

cuenta. Finalmente, los militares afirmaron que las victimas eran guerrilleros muertos<br />

durante una emboscada.<br />

Un mes más tar<strong>de</strong>, el 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1986, el campesino RICARDO FLOREZ<br />

MENDOZA fue asesinado <strong>de</strong> 9 disparos por paramilitares <strong>de</strong>l MAS en la vereda<br />

Cométales.<br />

Las estructuras paramilitares <strong>de</strong> San Juan Bosco <strong>de</strong> la Ver<strong>de</strong> prosiguieron en 1987. En<br />

fecha no precisada <strong>de</strong> ese año, los campesinos MOISES LEAL, SEVERO CASALLAS,<br />

RAMIRO ALMANZA, ISIDRO MORALES y su ESPOSA fueron asesinados por miembros<br />

<strong>de</strong>l grupo paramilitar MAS en complicidad con el Inspector <strong>de</strong> Policía Isidro Carreño<br />

Lizarazo, en esa misma inspección <strong>de</strong>partamental.<br />

La oleada criminal continuó el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1987, fecha en la que el campesino JUAN<br />

SANTOS fue asesinado a disparos por integrantes <strong>de</strong>l grupo paramilitar MAS en la vereda<br />

Filipina. En el transcurso <strong>de</strong> ese mismo año las estructuras paramilitares incursionaron en<br />

las veredas Cabeceras <strong>de</strong> Riosucio, Islanda y La Pitala 55 . En agosto <strong>de</strong>l mismo año, “se<br />

comprobó que paramilitares <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> San Juan Bosco <strong>de</strong> la Ver<strong>de</strong>, coordinados<br />

por altos mandos militares <strong>de</strong> la Segunda División <strong>de</strong>l Ejército, estaban operando en la<br />

jurisdicción <strong>de</strong> la V Brigada bajo sus or<strong>de</strong>nes inmediatas y con el auxilio <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong><br />

54 Comisión Intercongregacional <strong>de</strong> Justicia y Paz. El Proyecto Paramilitar... Op. cit. p. 9.<br />

55 Ibí<strong>de</strong>m. p. 8.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!