07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1987 fue un año nefasto para los lí<strong>de</strong>res políticos <strong>de</strong> izquierda, teniendo en cuenta que se<br />

a<strong>de</strong>lantó un proceso <strong>de</strong> paz entre el gobierno y las FARC y que en 1986 se expidió el<br />

<strong>de</strong>creto que permitió la elección popular <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s y su realización en marzo <strong>de</strong> 1988.<br />

Esto llevó a diversos movimientos políticos a lanzarse a la contienda electoral, pero esta<br />

iniciativa fue contrarrestada con asesinatos y <strong>de</strong>sapariciones forzadas. Principalmente los<br />

miembros <strong>de</strong> la UP y <strong>de</strong>l movimiento A Luchar fueron amenazados, perseguidos y<br />

asesinados por los paramilitares y el ejército; al mismo tiempo, también fueron<br />

perseguidos activistas sindicales. Mientras se a<strong>de</strong>lantaba el proceso <strong>de</strong> paz entre el<br />

gobierno y las FARC se presentó en San Vicente una gran movilización campesina<br />

pidiendo la <strong>de</strong>smilitarización <strong>de</strong> la región, y a su vez se <strong>de</strong>sarrollaron operativos militares<br />

que se podían enten<strong>de</strong>r como el rompimiento <strong>de</strong> la tregua por parte <strong>de</strong>l gobierno.<br />

La persecución paramilitar a lí<strong>de</strong>res políticos pertenecientes a los partidos tradicionales<br />

obe<strong>de</strong>ce a las dinámicas propias <strong>de</strong> la región don<strong>de</strong> la guerrilla influenciaba la postulación<br />

<strong>de</strong> candidatos a cargos <strong>de</strong> elección popular celebrando asambleas don<strong>de</strong> los pobladores<br />

<strong>de</strong>cidían a cuál candidato apoyar. Esto llevaba a las elites locales a i<strong>de</strong>ntificar estas<br />

personas con los grupos subversivos y por en<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar su asesinato.<br />

Los hostigamientos contra las organizaciones gremiales existentes en el municipio se<br />

presentaron a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> febrero, cuando varios <strong>de</strong>sconocidos realizaron un atentado<br />

contra la vida <strong>de</strong> MARIO MEJIA RINCÓN, campesino perteneciente a la ANUC-UR 105 .<br />

En el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1987, la fuerza pública y el paramilitarismo asesinaron a cuatro<br />

militantes <strong>de</strong> A Luchar. Este crimen puso <strong>de</strong> manifiesto una vez más cómo en toda la<br />

región chucureña, el estado implementó nuevas modalida<strong>de</strong>s operativas con miras a<br />

exterminar a la oposición política. En los primeros días <strong>de</strong>l mes, el 8 <strong>de</strong> mayo, el activista<br />

sindical, trabajador popular y profesor <strong>de</strong>l Colegio Camilo Torres <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> San<br />

Vicente <strong>de</strong> Chucurí, JOSE DEL CARMEN FIGUEREDO RUEDA, fue asesinado por dos<br />

miembros contraguerrilla <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> apellidos Parra y Sierra, conjuntamente con la<br />

policía. A<strong>de</strong>más se señaló también la participación <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l batallón Luciano<br />

D'Elhuyar. Días antes <strong>de</strong> este asesinato circuló en el municipio una lista con los nombres<br />

<strong>de</strong> las personas que iban a ser asesinadas por su supuesta vinculación con la guerrilla. El<br />

terrateniente Urbano Díaz Orejarena, financió y promovió el asesinato <strong>de</strong> las personas<br />

mencionadas en la lista, entre los que se encontraba José Figueredo 106 . Una semana más<br />

tar<strong>de</strong>, el 14 <strong>de</strong> mayo, los campesinos y militantes <strong>de</strong> A Luchar REINALDO RODRIGUEZ y<br />

MARIA CASTRO, fueron asesinados por el grupo paramilitar La Mano Negra.<br />

Durante ese mismo mes, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Batallón Luciano D' Elhuyar se encontraban<br />

acantonadas en el municipio; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su anuencia en la comisión <strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong><br />

los paramilitares, también se mostraron como autores <strong>de</strong> algunas otras arbitrarieda<strong>de</strong>s y<br />

vulneraciones a los <strong>de</strong>rechos humanos. El 18 <strong>de</strong> mayo, los campesinos RODRIGO<br />

105<br />

Asociación Nacional <strong>de</strong> Usuarios Campesinos ANUC. Carta al Procurador Municipal. Barrancabermeja,<br />

marzo 24 <strong>de</strong>1987.<br />

106<br />

Denuncia <strong>de</strong> A Luchar ante la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación, Bogotá. Archivo Comisión <strong>de</strong> Justicia<br />

y Paz. Carp. mm-040. Mayo 28 <strong>de</strong> 1994.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!