07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

miembros <strong>de</strong>l movimiento – los cerca <strong>de</strong> 2000 militantes serían auxiliadores <strong>de</strong> la<br />

guerrilla 278 .<br />

El 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995 hacia las 5:00 p.m., el concejal WILSON JOSE CACERES<br />

GONZALEZ <strong>de</strong> 43 años, fue <strong>de</strong>saparecido por paramilitares en el sector conocido como<br />

Mata <strong>de</strong> Plátano, en la vía a Lebrija. El Concejal <strong>de</strong> la población Wilson José, se<br />

encontraba en su resi<strong>de</strong>ncia ubicada en el casco urbano cuando a las 5:00 p.m. llegaron<br />

los paramilitares en dos vehículos, y se lo llevaron a la fuerza. Wilson José permaneció<br />

con los paramilitares, en el sector conocido como Mata <strong>de</strong> Plátano hasta pasadas las 7:00<br />

p.m.; minutos <strong>de</strong>spués, fue visto conduciendo una motocicleta Suzuki-125, <strong>de</strong> placas PEX-<br />

06, por la vía a San Rafael <strong>de</strong> Lebrija, se movilizaba sin camisa y en medio <strong>de</strong> los dos<br />

vehículos llenos <strong>de</strong> sujetos armados. Aparentemente, dichos hombres estaban<br />

i<strong>de</strong>ntificados con brazaletes <strong>de</strong> letras “A.C.C”, sigla empleada por las Auto<strong>de</strong>fensas<br />

Campesinas <strong>de</strong> Colombia. Des<strong>de</strong> entonces no se conoce el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l dirigente cívico y<br />

político. Wilson José fue concejal y candidato a la alcaldía municipal por el <strong>Movimiento</strong><br />

Obrero y Campesino <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres; hasta hacía pocos meses se <strong>de</strong>sempeñaba<br />

como gerente <strong>de</strong> la Cooperativa Lechera APRISA. Con este caso se dio a conocer la lista<br />

<strong>de</strong> personas manejada por los paramilitares, y que buscaban para ser asesinadas.<br />

Simultáneamente se incrementaron los casos <strong>de</strong> torturas y atropellos. Las personas que<br />

no hicieron efectivas sus <strong>de</strong>nuncias por temor a ser asesinados. Después <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>saparición, la comunidad <strong>de</strong>l municipio organizó una marcha <strong>de</strong>l silencio por la vida y<br />

por el reintegro <strong>de</strong> Wilson sano y salvo a su hogar.<br />

Wilson José Cáceres González, nació en La Cristalina, municipio <strong>de</strong> Puerto Wilches, pero<br />

<strong>de</strong> muy joven se vino a vivir a Sabana <strong>de</strong> Torres. Fue un importante lí<strong>de</strong>r cívico y popular<br />

<strong>de</strong>l <strong>Movimiento</strong> Campesino, Obrero y Popular <strong>de</strong>l municipio y un año antes <strong>de</strong> su muerte,<br />

fue candidato a la alcaldía por el mismo movimiento. Sus rasgos físicos característicos en<br />

el momento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición, bigote, cabello color castaño corto, y ojos color marrón,<br />

fueron un factor clave a la hora <strong>de</strong> iniciar la campaña en pro <strong>de</strong> su búsqueda. Gran parte<br />

<strong>de</strong> la población sabanera se solidarizó con su esposa, Graciela Marín <strong>de</strong> Cáceres, a la<br />

hora <strong>de</strong> hacer la <strong>de</strong>nuncia pública <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición y solicitar la ayuda <strong>de</strong> las<br />

organizaciones <strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos nacionales e internacionales<br />

13 PUERTO WILCHES<br />

La población <strong>de</strong> Puerto Wilches limita por el norte con los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Bolívar y<br />

Cesar, por el este con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Cesar, Rionegro y Sabana <strong>de</strong> Torres, por el sur<br />

con Barrancabermeja y por el oeste con los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Antioquia y Boyacá.<br />

Debido a su ubicación geoestratégica como eje <strong>de</strong> comunicación con el principal centro<br />

petrolero <strong>de</strong> Barrancabermeja y otras poblaciones <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> vital importancia<br />

económica como Sabana <strong>de</strong> Torres y Rionegro, hicieron <strong>de</strong> esta población uno <strong>de</strong> los<br />

278 MISIÓN SETA. Misión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en Colombia, Bogotá, mayo <strong>de</strong> 1993. p.<br />

19.<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!