07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marcada por las constantes amenazas contra ellos; situación enfrentada principalmente<br />

contra la población cercana a las zonas <strong>de</strong> influencia guerrillera, lo que permitió vislumbrar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> los sesenta, un efecto social que ha marcado consi<strong>de</strong>rablemente el<br />

entorno vital <strong>de</strong>l campesinado colombiano: el <strong>de</strong>splazamiento forzado.<br />

Las excesivas arbitrarieda<strong>de</strong>s que se cometían en los operativos militares se justificaban y<br />

autorizaban por la lucha contra la subversión. El siguiente aparte <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong><br />

contrainsurgencia <strong>de</strong>l ejército muestra cómo, la llamada población civil, pasa a ser parte<br />

<strong>de</strong> la guerra y es entendida como un elemento más a ser atacado como forma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarticular a la insurgencia:<br />

“Para extirpar la organización terrorista <strong>de</strong>l seno <strong>de</strong> la población, ésta será duramente<br />

atropellada, reunida, interrogada y requisada. Tanto en el día como en la noche, soldados<br />

armados harán repentinas incursiones en las casas <strong>de</strong> habitantes pacíficos para proce<strong>de</strong>r<br />

a efectuar arrestos necesarios; se podrán producir hasta combates que tendrán que sufrir<br />

todos los ciudadanos (…) Pero bajo ningún pretexto, un gobierno pue<strong>de</strong> en este aspecto<br />

<strong>de</strong>jar que surja una polémica contra las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que solo favorecerá a nuestro<br />

adversario (…) La operación policiva será por tanto una verda<strong>de</strong>ra operación <strong>de</strong> guerra” 35<br />

Las principales características <strong>de</strong> las agresiones por parte <strong>de</strong> las fuerzas militares y <strong>de</strong><br />

policía, en este período, son:<br />

Los casos siempre estaban precedidos por una <strong>de</strong>tención arbitraria, esto es, la<br />

extralimitación <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> policía o las acciones que se enmarcaban<br />

en el otorgamiento <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s jurisdiccionales a las fuerzas armadas.<br />

La <strong>de</strong>tención arbitraria fue la principal agresión que a<strong>de</strong>más facilitó el escenario<br />

para la comisión <strong>de</strong> otras violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos; durante éstas,<br />

las víctimas eran sometidas a prolongados períodos <strong>de</strong> aislamiento e<br />

incomunicación, acompañadas <strong>de</strong> rotundas negaciones a los familiares y<br />

amigos <strong>de</strong> las víctimas sobre su para<strong>de</strong>ro, motivaciones y calidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>tención.<br />

Las agresiones que acompañaban estas <strong>de</strong>tenciones eran: malos tratos, como<br />

insultos e injurias, amenazas, privación <strong>de</strong> alimentos y torturas como<br />

interrogatorios prolongados, ahogamientos (tortura conocida como “submarino”),<br />

picana (choques eléctricos), colgadas, ingestión <strong>de</strong> excrementos, golpes con<br />

culata, plantón, entre otras modalida<strong>de</strong>s, mientras que las mujeres <strong>de</strong>tenidas<br />

eran agredidas sexualmente.<br />

Si el <strong>de</strong>tenido resultaba muerto en medio <strong>de</strong> las torturas, la forma <strong>de</strong> encubrir el<br />

crimen era presentándolo como guerrillero muerto en combate o<br />

<strong>de</strong>sapareciendo su cuerpo, mientras aseguraban que había sido <strong>de</strong>jado en<br />

libertad.<br />

35 Manual <strong>de</strong> Contrainsurgencia <strong>de</strong>l Ejército Nacional, 1963. p. 50. Tomado <strong>de</strong>: Banco <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong><br />

Violencia Política <strong>de</strong>l CINEP. Deuda con la Humanidad... Op. cit. p. 20.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!